Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Mayo de 2012
Libros

Ciencia, técnica y otras curiosidades del antiguo Egipto (Álvaro G. Vitores)

Álvaro G. Vitores prosigue su trabajo de divulgación sobre la ciencia y la técnica de las grandes civilizaciones del pasado. Después de sus anteriores libros dedicados a Roma y Grecia, presenta ahora un volumen dedicado a Egipto, donde el autor examina cómo surgió y se aprovechó el conocimiento científico en la civilización egipcia antigua.

Armado de una nutridísima bibliografía y de una no menos larga webgrafía, Vitores nos sumerge en el fantástico mundo de los egipcios, cuna de logros y avances en numerosas áreas científicas, como la astronomía, la medicina o las matemáticas. El autor, Doctor en Ciencias Físicas y Catedrático en la UPM, es un experto en física e historia de la ciencia. Su interés por las raíces de la ciencia y la tecnología actuales es, pues, natural.

Si bien nuestros conocimientos sobre el mundo egipcio clásico dependen de las investigaciones arqueológicas, siempre en constante evolución, tenemos ya claras ideas sobre algunos de los campos que se relacionan con el tema del libro. Este está dividido en dos partes principales, una dedicada a la Técnica, que abarca las técnicas artesanas y la arquitectura, y otra dedicada a la Ciencia, donde se enumeran los avances egipcios en las diversas disciplinas científicas (concretamente, matemáticas, astronomía, biología, química, medicina y, en un apartado especial, la momificación).

A lo largo de sus 300 páginas, el libro nos introducirá de forma divulgativa y sencilla en los hechos y la historia, así como en los inventos y los avances logrados en Egipto, poniendo de relieve la importantísima contribución de esta civilización al saber humano. Vitores hace gala de un conocimiento profundo, proporcionándonos multitud de detalles sobre la situación de cada ciencia y su evolución con el paso del tiempo (no en vano Egipto floreció a lo largo de varios milenios). Podemos así conocer qué sabían los egipcios sobre el cielo nocturno, y cómo utilizaban esta información para su vida diaria, o cómo elaboraban sus vinos y otros alimentos, por ejemplo.

La obra será de interés tanto para los amantes de la historia antigua como para estudiantes y curiosos de los orígenes de la ciencia y la tecnología.

Colección Cultiva. Cultivalibros. 2012. Rústica, 309 páginas. ISBN: 978-84-9923-836-4

[Img #8252]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.