Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Mayo de 2012
Neurología

Descubrimiento de una nueva clase de células madre en el cerebro

Un grupo de investigadores en la Universidad de Lund en Suecia, ha descubierto una nueva clase de células madre en el cerebro adulto. Las células de este tipo pueden proliferar y formar varios tipos de células, y, lo que es más importante, son capaces de formar nuevas células cerebrales. Los científicos esperan aprovechar el hallazgo para desarrollar métodos que permitan curar ciertas enfermedades cerebrales y reparar lesiones cerebrales de algunos tipos.

Analizando tejido cerebral proveniente de biopsias, el equipo de Patrik Brundin y Gesine Paul-Visse ha logrado por vez primera encontrar células madre situadas alrededor de pequeños vasos sanguíneos en el cerebro. La función específica de estas células madre todavía no está clara, pero su versatilidad sugiere que tiene un gran potencial para desarrollarse en otros tipos de células.

De hecho, se identificó no mucho tiempo atrás a un tipo similar de células en algunos otros órganos, en los cuales esta clase de célula es capaz de promover la regeneración de músculo, hueso, cartílago y tejido adiposo.

En otros órganos, los investigadores han obtenido evidencias claras de que estos tipos de células contribuyen a la reparación de ciertos tejidos y a la cicatrización de heridas. Los científicos creen que las propiedades curativas exhibidas por esas células en tales órganos probablemente también sean aplicables al cerebro. El siguiente paso, por tanto, será tratar de controlar y mejorar las propiedades de autorreparación celular de las células madre con el fin de poderlas emplear en terapias dirigidas a una zona cerebral específica.

El nuevo estudio es de interés para una amplia gama de investigaciones del cerebro. Los posibles objetivos terapéuticos futuros van desde enfermedades neurodegenerativas hasta el derrame cerebral.

Los autores de la investigación esperan que lo descubierto pueda conducir a un nuevo y más profundo conocimiento de los mecanismos de reparación cerebral. En última instancia, el objetivo es fortalecer estos mecanismos y desarrollar nuevos tratamientos con los que reparar lesiones cerebrales y los efectos nocivos de ciertas enfermedades en el cerebro.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.