Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Mayo de 2012
Heliofísica

La extraña asimetría magnética que el Sol está experimentando

Cada 11 años, aproximadamente, el campo magnético global del Sol se invierte por completo; el polo norte se convierte en sur, y viceversa. Es como si un imán lentamente perdiera su campo magnético normal y lo ganara en el sentido contrario. Pero, por supuesto, el Sol no es un simple imán, y las causas de este fenómeno, por no mencionar los complejos procesos que ocurren durante la transición en este ciclo solar de 11 años, no son fáciles de representar en un mapa.

Sin embargo, cartografiar los campos magnéticos locales del Sol es crucial para entender cómo, y cuándo, el Sol sufrirá el próximo cambio. Tal inversión coincide con la fase de mayor actividad solar en cada ciclo, lo que se conoce como "máximo solar".

Aunque el ciclo se desarrolla de manera bastante puntual, cada 11 años, en dos nuevos estudios se ha corroborado lo asimétrico que este proceso es realmente.

Valiéndose de observaciones procedentes de observatorios en la Tierra y en el espacio, el equipo de Jonathan Cirtain, del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, ha constatado que actualmente la polaridad en el norte del Sol parece haber disminuido hasta cerca de cero, es decir, aparentemente ya está en marcha allí la nueva inversión magnética, mientras que en el polo sur justo ahora está empezando a disminuir la polaridad.

[Img #8342]
En este mismo instante, hay un desequilibrio entre los polos norte y sur, tal como señala Cirtain. "El norte ya está en transición, muy por delante del polo sur, y no entendemos por qué".

Lo desvelado por ambos estudios indica además que el cambio en el polo norte solar se ha adelantado con respecto a las predicciones generales, puesto que el máximo solar durante este ciclo se producirá en 2013.

En las labores de investigación también ha intervenido Nat Gopalswamy de la NASA.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.