Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Junio de 2012
Ingeniería

Puntos cuánticos de alta eficiencia para generar luz blanca

A medida que la era de las bombillas incandescentes se desvanece rápidamente, cada vez se hace más necesario encontrar el santo grial de la industria de la iluminación: desarrollar una forma altamente eficiente de iluminación de estado sólido que produzca luz blanca de alta calidad.

Una de las pocas tecnologías alternativas que producen luz blanca pura es la de los puntos cuánticos. Estos son cuentas fluorescentes extremadamente pequeñas de seleniuro de cadmio que pueden convertir la luz azul producida por un LED en una luz blanca cálida con un espectro similar al de la luz incandescente. Conviene recordar que los tubos fluorescentes compactos y la mayoría de los LEDs de luz blanca emiten una combinación de colores monocromáticos que simulan la luz blanca.

Los puntos cuánticos se descubrieron en 1980. Son tan pequeños que tienen propiedades electrónicas únicas, intermedias entre las de los materiales voluminosos y las de las moléculas individuales. Una de sus propiedades útiles es la fluorescencia, que produce colores característicos determinados por el tamaño de las partículas.

Hace siete años, cuando se descubrieron accidentalmente los puntos cuánticos de luz blanca en un laboratorio de química en la Universidad Vanderbilt, en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, su eficiencia era demasiado baja para aplicaciones comerciales, y varios expertos predijeron que sería imposible elevarla a niveles prácticos. Sin embargo, un equipo de investigadores de esa universidad ha demostrado ahora que esas predicciones estaban equivocadas. Este equipo ha logrado aumentar con éxito la eficiencia de la fluorescencia de estos nanocristales desde el nivel original del 3 por ciento hasta uno tan alto como el 45 por ciento.

[Img #8466]
Esta alta eficiencia ahora alcanzada sugiere que los puntos cuánticos de luz blanca podrán comenzar a usarse en algunas aplicaciones especiales de iluminación. Sandra Rosenthal, catedrática de Química y directora de la investigación, cree que el hecho de que ella y sus colaboradores hayan incrementado con éxito la eficiencia de esos puntos cuánticos en más de 10 veces también significa que incluso debe ser posible mejorar más aún su eficiencia.

En la investigación han trabajado también James McBride, Teresa E. Rosson y Sarah M. Claiborne, de la Universidad Vanderbilt, y Benjamin Stratton, ahora en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.