Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Junio de 2012
Biología

Obesidad y evolución

Las adaptaciones de un organismo a su entorno se reflejan en características individuales como el tamaño y el peso corporales. Esos rasgos complejos generalmente son controlados por muchos genes. Como resultado, los individuos muestran variaciones grandes pero también pueden mostrar variaciones sutiles.

Un estudio ha profundizado ahora en cómo la evolución altera esos rasgos a través de la selección, y se ha centrado sobre todo en detectar genes vinculados al peso corporal.

Para ello, los investigadores, del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Ploen, Alemania, examinaron los genomas de linajes de ratones que fueron seleccionados de forma independiente unos de otros por su tamaño corporal extremo. Ellos descubrieron que varias regiones genómicas han experimentado cambios en genes responsables de esta característica genéticamente compleja. También descubrieron muchos nuevos genes que influyen en la regulación del peso corporal.

Los investigadores trabajaron con linajes de ratones que han sido seleccionados durante 25 años específicamente por su peso corporal extremo. Los ratones, que han sido criados durante más de 150 generaciones, pertenecen a siete linajes distintos y ahora pesan entre dos y cuatro veces más que los ratones de peso normal. Los autores del estudio pudieron identificar un total de 67 regiones en el genoma que habían cambiado en estos ratones de peso extremo. Tales regiones en estos linajes distintos se volvieron muy similares por la gran presión de la selección artificial, haciendo que los animales más pesados, pero sin parentesco, fueran más similares entre ellos en estas regiones genómicas que con respecto a sus congéneres de linajes más cercanos pero de peso corporal normal. Esto indica claramente que estas regiones genómicas participan en la regulación del peso corporal.

[Img #8469]
Las regiones genómicas descubiertas regulan, entre otras cosas, el balance de energía, procesos metabólicos y el crecimiento. El gen Gpr133 es un nuevo gen identificado y presumiblemente controla el peso corporal mediante la liberación de hormonas. Se encontró asimismo que el segundo gen identificado, el Gpr10, que está activo en el hipotálamo en el cerebro, influye en el apetito y en los ritmos metabólicos.

El equipo también ha identificado genes que intervienen en la regulación de las células adiposas y en la percepción olfativa y gustativa, las cuales pueden influir sobre el peso corporal.

Muchas de las regiones descubiertas coinciden con regiones en el genoma humano que influyen sobre el peso corporal. Frank Chan, del citado instituto, cree que estos genes probablemente también determinen el peso corporal en las personas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.