Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Junio de 2012
Ingeniería

Escaneos láser desde vehículos en movimiento para vigilar raíles o carreteras

Mediante sistemas láser, es factible llevar a cabo procesos de medición precisos y extremadamente rápidos. Adaptados a trenes, automóviles y las infraestructuras ferroviarias o de autopistas en general, los dispositivos de medición por láser pueden aportar grandes ventajas.

El equipo de Heinrich Hoefler y Harald Woelfelschneider del Instituto Fraunhofer para las Técnicas de Medición Física (IPM) en Friburgo, Alemania, ha desarrollado una nueva versión de un escáner láser en 3D, para esa clase de mediciones.

Este láser sumamente rápido y preciso, que puede ser usado en exteriores sin riesgo alguno de causar daños a personas, animales u objetos, es capaz de medir y supervisar espacialmente la posición de los raíles de un tren que viaje a 100 kilómetros por hora (62 millas por hora).

Adaptada a las carreteras, la tecnología ha conducido ya a la creación de un escáner 3D, también seguro para el ojo humano que está montado en un vehículo móvil y que examina la carretera desde una altura de aproximadamente tres metros. En su versión actual, el escáner láser permite detectar en la carretera diferencias de altura tan pequeñas como de 0,2 milímetros, incluso a velocidades de 80 kilómetros por hora (unas 50 millas por hora). Su función es detectar de manera rápida y precisa baches y otras anomalías en las carreteras.

[Img #8581]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.