Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Junio de 2012
Biología

La membrana celular, examinada en detalle

Siendo la estructura que separa el interior de una célula de su entorno, la membrana celular, constituida por lípidos y proteínas, desempeña muchas funciones vitales.

La membrana celular debe procesar numerosas señales provenientes del medio ambiente y del interior de la célula, a fin de iniciar las oportunas respuestas moleculares a las condiciones cambiantes. Por ejemplo, si determinadas sustancias mensajeras se unen a la membrana, esto puede activar el crecimiento de la célula o la división celular.

La membrana celular ha sido desde hace tiempo el centro de atención de muchas investigaciones científicas. Sin embargo, un aspecto del que no se ha logrado aclarar mucho es cómo exactamente se organizan sus diversos componentes.

Unos científicos en el Instituto Max Planck de Bioquímica en Martinsried, cerca de Múnich, Alemania, han realizado el primer análisis exhaustivo de la estructura molecular de esta capa limítrofe, y a raíz de ello han conseguido averiguar muchos detalles precisos sobre cómo está organizada.

Para el análisis, el equipo de Roland Wedlich-Soldner empleó tecnologías avanzadas de captación de imágenes. Eso ayudó a los investigadores a obtener imágenes mucho más nítidas que lo logrado en otros estudios previos. Las nuevas imágenes muestran detalles de la membrana celular, así como de ciertas proteínas marcadas.

[Img #8702]
En las células de levadura, los autores del estudio han comprobado que toda la membrana se compone de dominios independientes o sectores, cada uno con unos pocos tipos de proteínas o incluso con sólo un tipo. Si una proteína se traslada a un dominio inadecuado, puede incluso dejar de funcionar. El estudio confirma que la membrana es en algunos aspectos como una especie de colcha de retazos.

Los resultados de esta investigación deberían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo funcionan los procesos celulares básicos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.