Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Febrero de 2011
Botánica

Desvelan el origen genético de los cítricos de cultivo

La mandarina es, por así decirlo, madre de la naranja y abuela del limón y del pomelo común actual. Así lo confirman los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores chinos, en el que se han obtenido evidencias genéticas de los orígenes de varias especies actuales de cítricos de cultivo.

Las especies de cítricos están entre las más importantes de los árboles frutales del mundo. Los cítricos tienen una larga historia de cultivo, que por lo general se considera que comenzó hace más de 4.000 años. Sin embargo, hasta ahora se desconocían los orígenes genéticos exactos de cítricos de cultivo como la naranja (naranja común o naranja dulce, Citrus sinensis), el limón (C. limon), y el pomelo (C. paradisi).

El equipo de investigación que ha hecho los nuevos descubrimientos lo ha dirigido Zhiqin Zhou de la Universidad del Sudoeste, en China.

Los resultados del nuevo estudio prueban que la bergamota y el limón descienden de la cidra y la naranja amarga (Citrus aurantium L., conocida también como naranja agria, o como Naranja de Sevilla en los países anglosajones), y el pomelo es un híbrido resultado de un cruce entre el ancestro del pomelo común actual y la naranja.

Asimismo, los datos demuestran que la naranja común y la naranja amarga son híbridos de la mandarina y el ancestro del pomelo común actual, mientras que el limón rugoso (Citrus jambhiri) es resultado de un cruce entre la cidra y la mandarina.

Las evidencias también confirman que la bergamota es un híbrido de la naranja amarga y la cidra, siendo la naranja amarga el progenitor materno y la cidra el progenitor paterno.

Las nuevas evidencias moleculares presentadas en este estudio aportan datos más convincentes sobre el origen de la lima que los suministrados por todos los estudios anteriores. Los datos confirman que una especie de Papeda es el progenitor materno de la lima mexicana, en tanto que la C. medica es el progenitor paterno.

Es necesario tener un conocimiento claro de la ascendencia genética de los cítricos para caracterizar y utilizar mejor su germoplasma. Esta nueva investigación proporcionará nuevos e importantes datos para los estudios futuros que se hagan sobre la genética y el cultivo de los cítricos.

Más información en:

Scitech News

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.