Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Julio de 2012
Física

Dividir y recomponer un átomo sin fisión ni fusión nuclear

¿Dividir átomos? Eso parece sinónimo inamovible de la fisión nuclear y la radioactividad. Sin embargo, gracias a las exóticas condiciones físicas vinculadas a la mecánica cuántica, unos investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania recientemente han mostrado cómo puede ser dividido un átomo individual en dos mitades separadas y luego ser devuelto a su estado original.

Aunque la palabra "átomo" significa literalmente "indivisible", las leyes de la mecánica cuántica permiten dividir átomos (de modo similar a lo que ocurre con los rayos de luz) y reunificarlos.

Las leyes de la mecánica cuántica permiten que, bajo las condiciones adecuadas, un objeto exista simultáneamente en varios estados. El equipo de Dieter Meschede del Instituto de Física Aplicada de la citada universidad ha logrado con éxito lo que puede describirse, en algunos aspectos, como mantener a un átomo individual simultáneamente en dos lugares a más de diez micrómetros de distancia. Ésta es una distancia enorme para un átomo. Después, el átomo fue devuelto a su estado original.

El equipo de Andreas Steffen y Andrea Alberti decidió intentar valerse de un "puente cuántico" al permitir que el átomo tocase átomos adyacentes mientras era dividido, de modo que ambas mitades estuvieran "conectadas".

[Img #8929]
Los frágiles efectos cuánticos sólo pueden aparecer a las temperaturas más bajas, del orden de unas pocas fracciones de grado por encima del cero absoluto, el cual está en la franja de los 273 grados centígrados bajo cero.

Los átomos tienen un espín que puede ir hacia dos sentidos. Dependiendo de la dirección, con un láser se puede mover el átomo hacia la derecha o hacia la izquierda. La clave está en que el espín del átomo puede estar orientado hacia ambas direcciones simultáneamente. Debido a esto, si al mismo tiempo se mueve al átomo hacia la derecha y hacia la izquierda, éste se dividirá.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.