Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Febrero de 2011
Astronáutica

El Discovery ya vuela hacia la estación espacial internacional

[Img #1379]

Después de varios meses de retraso por problemas estructurales en su tanque de combustible externo, el transbordador Discovery logró por fin iniciar su camino al espacio. Con apenas unos pocos segundos restando en su ventana de oportunidad, la dirección del programa dio luz verde al despegue, que representa el último vuelo de este histórico vehículo.

La cuenta atrás se desarrolló normalmente hasta la aparición de un fallo en un ordenador del sistema terrestre. Mientras se trataba de resolver este inconveniente, se efectuó la parada del reloj en T-9 minutos, a la espera de resultados. Dado que la ventana de lanzamiento era muy corta, apenas unos 3 minutos, se decidió reanudar la cuenta para ganar tiempo. En T-5 minutos, la cuestión no estaba aún resuelta, y hubo que parar el conteo una vez más. Cuando la NASA recibió noticias de que el ordenador volvía a funcionar, reanudó la cuenta, que alcanzó el punto cero a apenas 3 segundos del final de la ventana. Se dio entonces la orden para el encendido de los motores principales y después de los aceleradores laterales. Eran las 21:53 UTC del 24 de febrero.

El vuelo 39 y último del Discovery, que lleva seis astronautas a bordo, evolucionó de forma aparentemente normal durante la primera parte del ascenso. La cámara de televisión instalada en el tanque externo mostró el desprendimiento de varios pedazos de espuma aislante procedentes del depósito, en especial alrededor de los 4 minutos de vuelo, alguno de los cuales rebotaron y golpearon la panza de la nave tripulada. Sin embargo, ello ocurrió con el vehículo ya fuera de la atmósfera, cuando ésta no puede frenar un objeto y hacer que impacte con fuerza contra el escudo térmico. A pesar de todo, y durante la revisión rutinaria, los astronautas tomarán imágenes de las zonas afectadas para confirmar que no se ha producido ningún daño.

El lanzamiento, que fue seguido por una gran cantidad de público debido a su carácter histórico, concluyó con el Discovery en su órbita baja provisional prevista. Sus tripulantes abrieron las compuertas de la bodega y se inició la configuración del vehículo para su estancia espacial.
 
La misión STS-133 deberá acoplarse a la estación espacial internacional el sábado 26 de febrero. Allí, los astronautas transferirán un nuevo módulo llamado Permanent Multipurpose Module (PMM), que no es sino el antiguo módulo logístico Leonardo, al cual se mejoró su sistema de protección externa y se le preparó para permanecer indefinidamente junto al complejo orbital. En su interior viaja el robot R2, o Robonauta 2. En la bodega viaja también una plataforma para equipos (ELC4), y diversos suministros.

Si no hay novedad, el Discovery dejará la estación el 5 de marzo, para un aterrizaje en Florida el día 7. Sin embargo, su estancia podría prolongarse un día más, si se aprueba que la cápsula Soyuz TMA-01M, con Kelly, Kaleri y Skripochka a bordo, deje su puerto de atraque para dar una vuelta a la estación. El objetivo es tomar una serie de fotografías con el Discovery unido a ella, una oportunidad única, ya que el complejo orbital ha alcanzado su récord de volumen presurizado y de masa.

La tripulación está formada por el comandante Steve Lindsey, el piloto Eric Boe y los especialistas de misión Alvin Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott. Bowen, después de haber volado en mayo de 2010 (STS-132), sustituyó con urgencia a Tim Kopra cuando éste sufrió un accidente con una bicicleta el 15 de enero. Bowen, por tanto, es el primer astronauta que ha ido al espacio en dos ocasiones consecutivas. Junto a Drew, Bowen efectuará dos salidas extravehiculares, las dos de unas 6,5 horas de duración.

Demos ahora un breve repaso a las biografías de los seis astronautas del Discovery, proporcionadas por Federico García del Real Viudes:

-Steven Wayne (Steve) Lindsey: Es el comandante del vuelo. Coronel de la Fuerza Aérea norteamericana, nació el 24 de Agosto de 1960 en California (tiene por tanto 50 años). Está casado con Diane Renee Trujillo y tiene 3 hijos. Como piloto de pruebas de la Fuerza Aérea, tiene unas 6.500 horas de vuelo en 50 tipos de aviones. En 2006 se retiró de la Fuerza Aérea. Es astronauta desde 1995, del grupo 15, y este será su quinto vuelo al espacio. Viajó como piloto en el Columbia STS-87 (19 de Noviembre de 1997) durante 15,69 días. Posteriormente, lo hizo en el Discovery STS-95 (29 de Octubre de 1998), misión que llevó al espacio a Pedro Duque y a John Glenn. Ya como comandante viajó en el Atlantis STS-104 (12 de Julio de 2001) hacia la Estación Espacial Internacional. En este vuelo se transportó el módulo Quest. Por último, su cuarto vuelo se inició el 4 de Julio de 2006 (Discovery STS-121). Ha permanecido en órbita un total de 50,14 días, como astronauta número 366.

-Eric Allen Boe: Astronauta del Grupo 18, del año 2000, nació el 1 de Octubre de 1964 (46 años) en Miami (Florida). Está casado con Kristen Newman y tiene dos hijos. Es coronel de la Fuerza Aérea (USAF) con más de 4.000 horas de vuelo en 45 tipos de aviones. Viajó como piloto en el Endeavour STS-126 (14 de Noviembre de 2008), permaneciendo 15,85 días en el espacio. Fue la persona 484 en volar a la órbita.

-Benjamin Alvin Drew Jr.: Es Coronel de la USAF, de 48 años (nació el 5 de Noviembre de 1962 en Washington D.C.). Está soltero. Tiene una experiencia de vuelo de unas 3.500 horas en 30 tipos de aeronaves diferentes. Seleccionado como astronauta en Julio de 2000, en el grupo 18, debutó el 9 de Agosto de 2007 a bordo del Endeavour STS-118, que viajó a la ISS para una estancia total de 12,75 días. Se convirtió en el astronauta número 459.

-Michael Reed Barrat: Nacido en Vancouver, Washington, el 16 de Abril de 1959, tiene por tanto 51 años. Está casado con Michelle Lynne Sasynuik y tiene cinco hijos. Es Doctor en Medicina y astronauta desde el año 2000 (Grupo 18). En la NASA desde 1991, permaneció 12 meses en Rusia como soporte de la misión STS-71/Mir-18. Voló al espacio el 26 de Marzo de 2009, en el Soyuz TMA-14, formando parte de la tripulación permanente número 19 de la Estación Espacial Internacional. Permaneció en ella 198,7 días, realizando una EVA de casi 5 horas de duración. Fue el humano número 490 en volar a la órbita terrestre.

-Stephen (Steve) Gerard Bowen: Astronauta del Grupo 18 (año 2000), fue la persona 485 en volar al espacio cuando viajó a bordo del Endeavour STS-126 el 14 de Noviembre de 2008, hacia la Estación Espacial. Realizó entonces tres EVAs. Posteriormente, el 14 de Mayo de 2010 volvió a volar, esta vez en el Atlantis STS-132, la anterior misión de un transbordador. Acumula 27,62 días en el espacio y cinco EVAs. Nacido el 13 de Febrero de 1964 en Massachusetts (47 años), está casado con Deborah Alden y tiene tres hijos. Es capitán de la armada (USN) e ingeniero eléctrico y oceanográfico. Ha servido en varios submarinos y fue el primer submarinista elegido por la NASA para volar al espacio.

-Nicole Marie Passonno Stott: Fue la 52ª mujer en volar al espacio y el astronauta número 502 cuando el 28 de Agosto de 2009 viajó en el Discovery STS-128 hacia la ISS, donde permaneció 90,45 días. Realizó una EVA de 6 horas y media, y regresó en la Soyuz TMA-15. Está casada, con un hijo, siendo Passonno su apellido de soltera. Tiene 47 años, pues nació en Nueva York el 19 de Noviembre de 1962. Es Ingeniero Aeronáutico y astronauta de la NASA desde el año 2000, Grupo 18.

Más información en:

Shuttle

video
UpVClvUzhPA
id
ytapiplayer_UpVClvUzhPA_9008
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE


video
TExUzUR88qc
id
ytapiplayer_TExUzUR88qc_7943
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE



Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.