Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Agosto de 2012
Física

Fotografían por vez primera la sombra de un átomo aislado

En una hazaña tecnológica nunca antes lograda, un equipo de científicos ha conseguido, por vez primera, fotografiar la sombra de un átomo aislado.

La primicia es obra del equipo de Erik Streed y Dave Kielpinski, del Centro de Dinámica Cuántica, dependiente de la Universidad Griffith, en Brisbane, Australia, y culmina cinco años de trabajo.

El propósito de la investigación era averiguar cuál es el número mínimo de átomos necesario para proyectar una sombra, y ha resultado que basta con uno solo.

Para este trabajo pionero, ha resultado crucial un microscopio de resolución muy elevada, el cual hace que la sombra sea lo bastante oscura para su observación. No se tiene conocimiento de ningún otro equipamiento en el mundo que tenga la capacidad para obtener imágenes ópticas de esta clase.

Los investigadores atraparon iones individuales del elemento químico iterbio y los expusieron a una frecuencia específica de luz. Bajo esta luz, se proyectó la sombra del átomo sobre un detector, y una cámara digital pudo captar la imagen.

[Img #9256]
Usando el microscopio de resolución muy alta, fue posible concentrar la imagen en el área más pequeña que se haya alcanzado hasta hoy, creando una imagen más oscura y por tanto más fácil de observar.

Experimentos como éste ayudan a confirmar conceptos de la física atómica y pueden ser útiles para la computación cuántica así como para la biomicroscopía.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.