Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Agosto de 2012
Ingeniería

Iluminar habitaciones mediante el papel de las paredes

Empapelar una habitación podría equivaler también a instalar lámparas en ella. Un nuevo estudio identifica una vía práctica de fabricar papel que lleve LEDs de luz blanca incorporados.

Si esta tecnología, para la que ya se ha solicitado una patente, prospera lo suficiente como para entrar en la fase comercial, dentro de algunos años podríamos ver convertida en realidad otra sugerente idea de la ciencia-ficción, la de salas iluminadas por luz que emerge de las propias paredes.

El equipo de Gul Amin, Magnus Willander y Naved ul Hassan Alvi de la Universidad de Linkoping en Suecia cree factible la formación de LEDs de luz blanca, hechos de óxido de zinc y un polímero conductor, directamente sobre papel, incluyendo papel de un tipo apto para empapelar con él paredes de habitaciones.

Las nanoestructuras de óxido de zinc tienen varias características que las hacen adecuadas para la fabricación de LEDs blancos.

Las pruebas realizadas en el laboratorio han tenido éxito. El resultado ha sido la formación de LEDs blancos directamente sobre papel.

[Img #9333]
Los componentes activos son nanohilos de óxido de cinc sobre una capa delgada de cierto polímero conductor.

Sin embargo, el papel tiene que ser recubierto previamente con una delgada capa repelente al agua, hecha de una resina especial, que lo proteja y nivele.

Que se sepa, ésta es la primera vez que se ha conseguido construir componentes semiconductores inorgánicos fotónicos y electrónicos directamente sobre papel usando métodos químicos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.