Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Agosto de 2012
Biología

Asombrosa evolución ultraveloz en estrellas de mar

¿Con cuánta rapidez pueden aparecer nuevas especies? En el caso de ciertas estrellas de mar australianas puede haber sido en un plazo tan corto como 6.000 años, según los resultados de una investigación reciente.

Eso es increíblemente rápido en comparación con la mayoría de los organismos, tal como subraya Rick Grosberg, profesor de evolución y ecología en la Universidad de California en Davis, y coautor del citado estudio.

Grosberg está interesado en cómo surgen nuevas especies en los océanos. Sobre tierra, las montañas o los ríos pueden aislar físicamente a grupos de plantas y animales, y luego cada grupo divergir de los otros hasta que los individuos de un grupo ya no puedan reproducirse con individuos del otro grupo aunque vuelvan a estar juntos en un mismo territorio. Pero, ¿cómo se produce este aislamiento en el mar, donde no existen esas barreras?

Grosberg y sus colaboradores estudiaron a la Cryptasterina pentagona y a la C. hystera, dos estrellas cojín (estrellas de mar con forma rechoncha y brazos cortos, que les hace parecer cojines) de parentesco evolutivo cercano que viven en la costa australiana. Los animales son idénticos en apariencia, pero viven en regiones distintas: La hystera puebla algunas playas e islas al extremo sur de la zona de distribución geográfica de la C. pentagona.

Y sus vidas sexuales son muy, muy distintas. Las pentagona cuentan con machos y hembras, que se reproducen por combinación de sus respectivos gametos.

[Img #9556]
Las hystera son hermafroditas que conciben su descendencia internamente y dan a luz estrellas de mar diminutas que están listas para crecer hasta la adultez.

Los investigadores analizaron la diversidad de las secuencias de ADN de ambas especies y estimaron la cantidad de tiempo que ha pasado desde que las dos especies divergieron.

Los resultados muestran que las especies se separaron hace entre 6.000 y 22.000 años. Eso descarta algunas de las vías por las que pueden evolucionar nuevas especies. Por ejemplo, estas estrellas no divergieron lentamente mediante cambios genéticos ocurridos durante un periodo largo de tiempo, sino que fueron aisladas con rapidez.

Durante los últimos 11.000 años, el límite entre las aguas calientes y las frías en el Mar del Coral ha fluctuado al norte y al sur. Una pequeña población de las antiguas estrellas de mar, quizás incluso un único individuo, pudo haber colonizado un área remota en el extremo sur de la citada zona de distribución, y luego quedar aislada por uno de esos cambios en las corrientes oceánicas.

En la investigación también han trabajado Jonathan Puritz y Robert Toonen de la Universidad de Hawái, Michael Hart y Carson Keever de la Universidad Simon Fraser en Canadá, Jason Addison de la Universidad de New Brunswick en Canadá, y Maria Byrne de la Universidad de Sídney en Australia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.