Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 09 de Septiembre de 2012
Astronáutica

Lanzamiento desde la India

Un cohete PSLV-CA colocó en órbita el 9 de septiembre a un satélite francés de teledetección y recursos terrestres. El Spot-6, continuador de la conocida saga que durante años ha proporcionado gran cantidad de información óptica sobre la superficie de la Tierra, observará nuestro suelo con una resolución de 1,5 metros.

El despegue ocurrió a las 04:23 UTC, desde el centro espacial Satish Dhawan, en la India. La misión, controlada por la agencia ISRO a través de su representante Astrix, situó a su carga en la órbita polar heliosincrónica esperada. El Spot-6 operará a unos 700 km de altitud. Se trata de un vehículo de 712 kg de peso, construido por la compañía EADS Astrium sobre una plataforma AstroSat-500 Mk.II. Junto al Spot-7, que volará en 2014, capturará imágenes que serán comercializadas a través de Astrium Geo-Information Services. Los Spot han sido financiados de forma privada, a deferencia de la familia Pleiades, que es propiedad del Gobierno francés.

Además del Spot-6, el cohete transportó un minisatélite de 15 kg llamado PROITERES (Project of OIT Electric-Rocket-Engine Onboard Small Space Ship), propiedad del instituto de tecnología de Osaka de Japón. Como su nombre indica, se utilizará para ensayar un sistema de propulsión eléctrica, además de estudiar diversas técnicas de comunicaciones, que transmitirán las imágenes enviadas por una cámara instalada a bordo.

[Img #9691]
Por último, la etapa superior del cohete PSLV-CA (C21) llevó una carga tecnológica adicional llamada mRESINS (mini Redundant Strapdown Inertial Navigation System). Su objetivo ha sido probar una versión avanzada de la aviónica de navegación, que actuó en paralelo a los sistemas tradicionales.

El vuelo ha sido también el vuelo espacial número 100 llevado a cabo por la India, y el número 22 de la historia para el PSLV desde 1993.

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.