Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés.
La Organización Mundial de la Salud calcula que en los últimos diez años, la incidencia de la malaria ha disminuido un 17 por ciento. Un progreso que se debe, en gran parte, a los programas de lucha contra el mosquito que transmite la enfermedad.
Pero a pesar de los éxitos de los insecticidas, en el año 2010, 27 países subsaharianos detectaron mosquitos resistentes a los piretroides, los principales insecticidas utilizados en esta lucha.
Así que, mientras se buscan nuevos productos, no sería mala idea preguntar a los agricultores cómo solventar este problema. Ellos tuvieron el mismo problema y allá por los años 50 y 60 lo solucionaron.
El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer
aquí.