Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Octubre de 2012
Neurología

Un rasgo inesperado del envejecimiento de neuronas

Un equipo de especialistas de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, ha descubierto, observando a ratones de edad avanzada en el laboratorio, que el envejecimiento en las neuronas sigue exactamente las mismas reglas que en los fibroblastos en proceso de senescencia celular.

Los fibroblastos son las células que se dividen en la piel para reparar las heridas.

Los resultados de esta investigación abren nuevas vías para conocer mejor enfermedades promovidas por el envejecimiento de las neuronas.

Entre estas enfermedades, destacan la demencia senil y la enfermedad de Parkinson, así como algunas dolencias relacionadas con la pérdida progresiva de capacidad auditiva o de capacidad neural motora.

Los resultados de la investigación también podrían abrir un camino potencial hacia tratamientos para estas enfermedades.

[Img #10274]
El equipo de Thomas von Zglinicki, profesor de Gerontología Celular en la Universidad de Newcastle, ahora tendrá que averiguar si los mecanismos detectados en el cerebro de los ratones también están asociados con el envejecimiento del cerebro y la pérdida cognitiva en los humanos.

"Fue absolutamente fascinante ver cómo procesos de envejecimiento que siempre pensamos que no tenían nada que ver uno con el otro resultaron ser idénticos", confiesa Diana Jurk, del equipo de investigación.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.