Astronáutica
Lanzada la cápsula Soyuz TMA-06M
Rusia lanzó el 23 de octubre la nave tripulada Soyuz TMA-06M en dirección a la estación espacial internacional. Impulsada por un cohete Soyuz-FG, llevaba a bordo a tres pasajeros: los rusos Oleg Novitskiy y Evgeni Tarelkin, y el estadounidense Kevin Ford.
Los tres hombres formarán parte de la actual expedición de larga duración número 33, y tras el regreso de sus colegas a la Tierra, de la expedición número 34, para totalizar una misión prevista de 143 días de duración.
El despegue ocurrió a las 10:51 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur, más concretamente, desde la rampa 31, muy raramente usada para lanzamientos de misiones tripuladas (el último se produjo en 1984). La TMA-06M voló sin dificultades hasta la órbita provisional prevista, tras lo cual abrió sus paneles solares y antenas, lista para un viaje de aproximación de dos días, que debía culminar con un acoplamiento junto al módulo Poisk de la estación internacional.
La tripulación debía dedicar esos dos días a aclimatarse al espacio y a modificar la ruta de su nave. Los dos rusos no han volado anteriormente, y el americano lo ha hecho sólo una vez, de modo que se trata de un equipo con poca experiencia. Sin duda, aprenderán mucho de sus compañeros Suni Williams, Yuri Malenchenko y Aki Hoshide, en órbita, que ya llevan muchas semanas en el espacio (llegaron el 17 de julio a la ISS).
De todos modos, los próximos días no serán precisamente aburridos. El próximo domingo se desacoplará la nave de carga Dragon, que será enviada a la Tierra y recuperada en el océano Pacífico, como su antecesora. Además, el 31 de octubre despegará un carguero Progress desde Baikonur (39P), el cual seguirá el nuevo método de acceso rápido a la estación, con un acoplamiento sólo 6 horas después del lanzamiento.
El 1 de noviembre, además, los astronautas Williams y Hoshide llevarán a cabo una salida extravehicular, con el objetivo de reparar una fuga de refrigerante en uno de los radiadores de la estación. Podría ser necesaria incluso una segunda EVA.