Ciencia de los Materiales
Crean el material termoeléctrico más eficiente del mundo
Se ha conseguido desarrollar un material termoeléctrico considerado el más eficiente del mundo para convertir el calor residual en electricidad.
Ésta es una noticia muy buena sobre todo si se tiene en cuenta que casi las dos terceras partes de la energÃa de entrada en la maquinaria existente en el mundo se pierden en forma de calor.
El material podrÃa significar un cambio del paradigma ya que la poca eficiencia de los materiales termoeléctricos actuales ha limitado su uso comercial.
Ahora, con un material medioambientalmente muy estable, que se espera convierta en electricidad útil del 15 al 20 por ciento del calor residual, la termoelectricidad podrÃa convertirse en una opción mucho más adoptada por la industria.Las posibles áreas de aplicación incluyen el sector del automóvil (buena parte de la energÃa potencial de la gasolina sale por el tubo de escape en forma de calor), la industria pesada (con sectores como el de la fabricación de vidrio y ladrillos, las refinerÃas, las centrales eléctricas alimentadas con carbón o gas) y cualquier lugar donde operan de modo constante grandes motores de combustión (como en barcos de gran tonelaje, incluyendo los petroleros).
Las pérdidas de calor en tales sistemas pueden oscilar, con temperaturas que van de 400 a 600 grados centÃgrados (750 a 1.100 grados Fahrenheit), pero se trata de una franja ideal para el uso de los dispositivos termoeléctricos.
El nuevo material, desarrollado por el equipo del quÃmico Mercouri Kanatzidis, de la Universidad del Noroeste en Chicago, Illinois, Estados Unidos, está basado en un semiconductor bastante común, el telururo de plomo.
QuÃmicos, fÃsicos, expertos en materiales e ingenieros mecánicos de la citada universidad, asà como de la Universidad Estatal de Michigan, colaboraron para desarrollar el material.
En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido Vinayak P. Dravid, Kanishka Biswas, Jiaqing He, David N. Seidman, y Timothy P. Hogan.
Información adicional