Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Noviembre de 2012
Microbiología

Profundizando en la genética de los microbios útiles para limpiar vertidos tóxicos

Las bacterias presentes de forma natural en el Golfo de México hicieron un gran trabajo ayudando a limpiar el vertido de petróleo de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en 2010. En otros casos, también se ha podido comprobar la gran eficiencia que ciertos microorganismos tienen para reparar desastres medioambientales provocados por vertidos tóxicos. Los microbios de esta clase pueden, por ejemplo, convertir metales solubles en sólidos que no se filtren y no puedan llegar hasta corrientes de agua o acuíferos.

Sin embargo, es muy poco lo que se sabe acerca de estos microorganismos, más variopintos de lo que puede parecer. Un nuevo estudio puede ayudar a cambiar esa situación.

El equipo de las investigadoras Jill Banfield y Kelly Wrighton, de la Universidad de California en Berkeley, ha hurgado en el subsuelo de uno de estos sitios contaminados por metales pesados, para analizar los genes de la comunidad microbiana subterránea, con la esperanza de encontrar modos de ayudar a mejorar la capacidad de estos microbios para luchar contra la contaminación provocada por metales tóxicos.

Sus esfuerzos ya han obtenido los primeros frutos. El equipo ha conseguido secuenciar cerca de 150.000 genes a partir de muestras de suelo del citado terreno contaminado, en Estados Unidos, e identificar a sus poseedores en la mayoría de los casos. Se trata de unas 80 especies de microbios, concretamente bacterias y arqueas, más unos pocos virus.

[Img #10498]
Los microbios procedían de muestras de agua subterránea recogidas en dicho terreno, junto al río Colorado en Rifle, un pueblo del estado de Colorado. El terreno fue usado en el pasado para procesar vanadio y, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, uranio. La gran cercanía del río Colorado hace que la lluvia pueda transportar metales disueltos hasta las masas de agua subterránea y finalmente hasta el río. Algunos microbios "respiran" los metales de un modo comparable en algunos aspectos a cómo nosotros respiramos el oxígeno, y al hacerlo alteran químicamente esos metales peligrosos de tal modo que se vuelven insolubles y permanecen anclados en los sedimentos.

Banfield se refiere a este tipo de comunidades microbianas como la "materia oscura" de la biología, en analogía a la masa faltante en el universo que ha estado desconcertando a los astrónomos desde hace tiempo. El árbol genealógico evolutivo de las bacterias se puede dividir en cerca de 60 ramas con nivel de filos, pero, en general, nada se sabe sobre aproximadamente la mitad de ellas.

Este nuevo estudio proporciona nuevos y esclarecedores datos sobre la ecología y evolución de una parte significativa de esa "materia oscura" del mundo microbiano.

Lo descubierto en este estudio, y los nuevos hallazgos que se hagan en esta línea de investigación, también podrían conducir a mejores métodos para estimular la captación de carbono realizada por bacterias del suelo y así reducir la nociva presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.