Ingeniería
Partir gotas de agua mediante un cuchillo superhidrófobo
Se ha determinado, en una investigación reciente, que es factible usar un cuchillo superhidrófobo para partir con precisión gotas minúsculas de agua.
Esta capacidad puede ser de gran ayuda para el trabajo de laboratorio en el campo de la investigación biomédica.
Dividiendo una gota en dos con gran precisión y bajo condiciones muy controladas, es factible usar diversas técnicas micrométricas o nanométricas para estudiar el contenido de las gotas resultantes o producir cantidades muy pequeñas de una rara molécula o estructura biológica.
En la biomedicina, por ejemplo, puede haber razones para aislar a una célula determinada que sea considerada extraña (como una célula sospechosa de ser cancerosa) y realizarle una serie de análisis para descubrir lo que diferencia exactamente a esa célula de las otras.
A menudo, los científicos que han estado trabajando en investigaciones sobre células y su funcionamiento a escala molecular, han usado, con mayor o menor fortuna, métodos para separar cada molécula en un líquido.
La línea de investigación iniciada por el profesor Antonio García en la Universidad Estatal de Arizona, y que ha obtenido sus primeros frutos definitivos con el estudio dirigido por Ryan Yanashima y Mark Hayes de la misma universidad, debería estimular la aparición de nuevos métodos para separación molecular en líquidos, y quizá conducir al desarrollo de nuevas tecnologías que aún no imaginamos.
Información adicional