Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:38:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Noviembre de 2012
Bioquímica

Los ácidos grasos omega-3 parecen ralentizar un efecto biológico del envejecimiento

Tomar suplementos de ácidos grasos omega-3 podría refrenar un proceso biológico clave vinculado al envejecimiento, según los resultados de una nueva investigación.

En el estudio, se examinó a personas, de mediana edad o más años, con sobrepeso pero por lo demás en buen estado de salud, que tomaron suplementos de omega-3 durante cuatro meses. Se constató que en la mayoría de estas personas dichos suplementos alteraron una proporción de su consumo de ácidos grasos en un modo que ayudó a preservar mejor ciertos segmentos diminutos de ADN en sus glóbulos blancos.

Estos segmentos, llamados telómeros, son conocidos por acortarse, con el paso del tiempo, en muchos tipos de células, como consecuencia del envejecimiento. En el nuevo estudio, la conservación de una mayor longitud en los telómeros en células del sistema inmunitario fue más frecuente en personas que mejoraron sustancialmente la proporción de los omega-3 con respecto a otros ácidos grasos en su dieta.

Los suplementos de omega-3 también redujeron el estrés oxidativo, causado por el exceso de radicales libres en la sangre, aproximadamente en un 15 por ciento en comparación con los efectos observados en el grupo de personas que consumieron un placebo.

"El hallazgo sobre los telómeros es sugerente, puesto que apunta a la posibilidad de que un suplemento nutricional funcione verdaderamente contra el envejecimiento", destaca Janice Kiecolt-Glaser, profesora de psiquiatría y psicología en la Universidad Estatal de Ohio y coautora del estudio.

[Img #10554]
Los participantes del estudio tomaron 2,5 gramos ó 1,25 gramos de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 activos, que son considerados "grasas buenas" debido a que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, están asociados con una amplia gama de beneficios para la salud. Los participantes del grupo del placebo tomaron píldoras que contenían una mezcla de aceites representativos de la ingesta diaria de un estadounidense típico.

Los autores del estudio creen que esta combinación de efectos sugiere que los suplementos de omega-3 pueden representar una intervención nutricional sencilla pero capaz de reducir el riesgo de una serie de enfermedades asociadas al envejecimiento, como la enfermedad cardiaca coronaria, la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer.

En la investigación también han trabajado Martha Belury, Ron Glaser, William Malarkey, Rebecca Andridge y Beom Seuk Hwang, todos de la Universidad Estatal de Ohio, así como Elissa Epel, Jue Lin y Elizabeth Blackburn de la Universidad de California en San Francisco.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.