Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Diciembre de 2012
Zoología

Conductas maternas muy diferentes en las focas grises

En una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Durham en el Reino Unido, y la de St. Andrews, en Escocia, Reino Unido, que estudiaron colonias de foca gris en Escocia, se ha descubierto que algunas madres de esta especie son muy flexibles en la manera que tienen de cuidar a sus hijos, vigilando con mayor o menor celo a sus crías dependiendo de cuán peligroso crean que es el entorno, mientras que otras madres son más rígidas y vigilan a sus retoños siempre del mismo modo, con independencia de que el entorno les parezca seguro o inseguro.

El estudio es el primero en demostrar la persistencia de rasgos de personalidad muy variables en poblaciones naturales de grandes mamíferos marinos, en contraposición a la existencia de un tipo exitoso de personalidad que predomine en la población.

La investigación muestra que algunas madres de esta especie de foca tienen un modo poco flexible de cuidar a sus crías, y tienden a comportarse de forma similar independientemente de las condiciones locales que tenga su colonia, tanto si se trata de un lugar concurrido y ajetreado, como si es un sitio tranquilo. Estas madres parecen preferir la estrategia de evitar riesgos. En general, su estrategia da buenos resultados, pero hay veces en que resulta demasiado conservadora y una actitud materna más abierta podría beneficiar a sus crías.

Otras madres sí tienen un enfoque más abierto. Son más flexibles y tratan de ajustar su conducta materna a las condiciones locales. En situaciones potencialmente impredecibles, esto puede ser arriesgado. El resultado es que a veces aciertan y a sus crías les va muy bien, mejor incluso que a las de las madres con conducta rígida, pero otras veces pueden equivocarse y a sus crías irles muy mal, peor que a los retoños de esas madres conservadoras.

[Img #11185]
Según el equipo de Sean Twiss y Paddy Pomeroy, los resultados finales (en cuanto a grado de supervivencia de las crías) de ambas clases de personalidad en las madres muestran cómo la selección natural puede preservar diferentes tipos de conducta. Si un tipo de personalidad materna fuera demasiado dañino para las crías, la menor tasa de supervivencia de éstas dificultaría que este rasgo de personalidad se transfiriese a las siguientes generaciones y abundase lo suficiente como para perdurar en la especie.

Personalidades maternas diferentes, incluso opuestas, pueden dar resultados promedio iguales o muy similares, y por ello esas personalidades pueden mantenerse en la especie a lo largo de la evolución.

Este fenómeno es importante porque conserva la diversidad de conducta dentro de una especie. Esta diversidad de conducta es a su vez un factor decisivo en la supervivencia de una especie, porque es lo que puede hacer que la especie, por sus múltiples formas de afrontar problemas, tenga al menos una que sea la idónea para salvarla de la extinción ante una amenaza concreta. En otras palabras, la diversidad de personalidades hace más resistente a una especie frente a factores perjudiciales que pueden conducir a la extinción a otras especies menos versátiles.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.