Entomología
Localizar yacimientos de oro gracias a hormigueros y termiteros
Se ha comprobado que, al menos en la zona de yacimientos de oro de Australia Occidental, los termiteros inspeccionados, visibles como pequeños montículos, contuvieron altas concentraciones de oro. Este oro indica que hay un yacimiento debajo.
El llamativo planteamiento del entomólogo Aaron Stewart, de la CSIRO (por las siglas de Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) en Australia, es valerse de insectos para ayudar a encontrar nuevos yacimientos de oro y otros minerales.
Estos recursos son cada vez más difíciles de encontrar porque gran parte del territorio australiano está cubierto por una capa de material erosionado que enmascara lo que se encuentra en el subsuelo.
Las termitas y las hormigas excavan en esta capa de material, y sacan a la superficie trazas de los minerales que hay en el subsuelo.
La reciente investigación a cargo del equipo de Stewart ha demostrado que los hormigueros y termiteros, reconocibles en la superficie por estar rematados por un pequeño montículo, pueden no parecer gran cosa en la superficie, pero son tan valiosos para encontrar oro como los grandes montículos, con varios metros de alto, de las colonias de esos insectos en África.![[Img #11451]](upload/img/periodico/img_11451.jpg)
Después de 150 años de extracción minera de oro y minerales diversos en Australia, ya se han descubierto los yacimientos más cercanos a la superficie, y los responsables de buscar más yacimientos necesitan nuevas herramientas para explorar a mayor profundidad el subsuelo.
Los insectos podrían proporcionar una nueva manera, respetuosa con el medio ambiente y barata, para detectar yacimientos, evitando el método tradicional, el de taladrar el terreno, más expeditivo pero también más caro y a menudo inexacto.
Información adicional


