Psicología
El Efecto Espectador también existe en la medicina
El Efecto Espectador es un fenómeno psicológico que consiste en que los individuos que son testigos de una situación de emergencia que afecta a personas ajenas a ellas, como por ejemplo un accidente, se sienten menos motivadas a ayudar cuanto mayor sea el número de personas presentes capaces de prestar ayuda, ya que asumen que otros ya se ocuparán de ello. El fenómeno es peligroso porque puede llevar a la paradoja de que nadie de una muchedumbre ayude a la víctima de un accidente o de un crimen.
Una nueva investigación revela ahora que el mismo efecto puede darse entre el personal sanitario de un gran hospital.
A veces, una intervención relativamente simple como inyectarle un medicamento a un paciente puede salvarle la vida. Pero si nadie del personal del hospital se hace cargo del trabajo por creer que otros ya se han ocupado de ello, el resultado puede ser que nadie actúe.
El Efecto Espectador se hizo bien conocido, y pasó a ser estudiado con mucha más atención, después del asesinato en Queens, Nueva York, de una mujer joven, Kitty Genovese, que volvía a casa desde su trabajo en la madrugada del 13 de marzo de 1964. Ya en los informes iniciales se pudo deducir que cerca de 40 personas observaron el ataque o escucharon los gritos de la víctima pidiendo ayuda, pero nadie intervino. Este caso hizo que se dedicasen muchos esfuerzos a investigar este fenómeno de conducta humana colectiva, en el que cada persona asume que otra se encargará de ayudar a la víctima. El Efecto Espectador también se conoce como Síndrome Genovese.(A veces, una intervención relativamente simple como inyectarle un medicamento a un paciente puede salvarle la vida. Pero si nadie del personal del hospital se hace cargo del trabajo por creer que otros se ocupan, el resultado puede ser que nadie actúe.) (Foto: Amazings / NCYT / JMC)
Los doctores Jason Lott y Robert Stavert, ambos de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, han completado una investigación que les ha llevado a la conclusión de que el Efecto Espectador puede darse también en el ámbito de los cuidados médicos.
Causas diversas, desde el exceso de trabajo que puede llevar al personal a atender a casos que parecen más urgentes, hasta una insuficiente coordinación, todo ello condimentado en países como España por los recortes en sanidad, ofrecen el caldo de cultivo idóneo para que se manifieste el Efecto Espectador en hospitales.
Información adicional