Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Febrero de 2013
Ingeniería

Sistema de posicionamiento global basado sólo en señales WiFi

Los nuevos modelos de teléfonos móviles son cada vez más sofisticados e inteligentes, hasta el punto de que ya es factible servirse de ellos para localizar personas perdidas o descubrir en qué sitio de un edificio en el que se ha declarado un incendio se refugian personas.

Su utilidad para esas y otras situaciones parecidas va a seguir aumentando, sobre todo si prospera un nuevo y revolucionario sistema de posicionamiento global basado sólo en señales WiFi. Aunque todavía está en sus fases iniciales de desarrollo, todo hace suponer que este sistema de posicionamiento para interiores será un gadget disponible para los teléfonos móviles en un futuro cercano.

Es ya común para bastante gente el uso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para obtener información precisa sobre ubicaciones y orientarse, pero el GPS no funciona bien en espacios interiores o en calles estrechas flanqueadas por edificios altos en zonas urbanas muy densas. El sistema GPS necesita una línea visual lo más despejada posible para comunicarse con los satélites porque sus señales se atenúan o dispersan por culpa de tejados, paredes, y otros obstáculos. Además, en la dirección vertical el GPS tiene sólo un tercio de la exactitud que posee en la horizontal, lo cual hace inviable localizar a una persona u objeto dentro de un rascacielos.

Para el posicionamiento interior, se han venido usando en los últimos tiempos combinaciones de GPS y de sistemas de red inalámbricos tales como el WiFi, la conectividad celular de los móviles, la Banda Ultra Ancha (UWB), o la Identificación por Radiofrecuencias (RFID). Por ejemplo, el Sistema de Posicionamiento WiFi (WPS) capta las señales de GPS y de WiFi, y muchas compañías, incluyendo a Google y Apple, utilizan esta tecnología para proporcionar servicios de información de ubicación a sus clientes.

[Img #11776]
El WPS es útil, pero sólo hasta cierto punto, porque la tecnología necesita las señales GPS para etiquetar la ubicación de las huellas extraídas de las señales WiFi captadas de dispositivos móviles. Por consiguiente, aún cuando se esté rodeado por abundantes señales WiFi, éstas pueden acabar resultando inútiles si no se logra acompañarlas con las señales GPS.

El equipo del profesor Dong-Soo Han, del Departamento de Ciencias de la Computación en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST) en Corea del Sur, se propuso resolver este problema y finalmente ha encontrado una vía muy prometedora que se basa en utilizar un mapa de radio que se crea a partir sólo de las señales WiFi.

Cuando el nuevo sistema esté plenamente desarrollado para su uso comercial, abrirá las puertas para aplicaciones tales como los rescates de emergencia o los servicios de localización capaces de operar en sitios donde el sistema GPS tiene muchas dificultades. Las nuevas capacidades de localización así conseguidas permitirán no sólo encontrar personas perdidas sino que también prestarán servicios menos trascendentales y más cotidianos, como son encontrar teléfonos móviles perdidos, o tiendas, restaurantes y otros establecimientos que cumplan los requisitos señalados por el usuario, por ejemplo precios baratos.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.