Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Febrero de 2013
Astronáutica

Se pierde el satélite IS-27 durante el despegue

El quinto lanzamiento espacial del año ha supuesto también el primer fracaso, ya que el despegue de un cohete Zenit-3SL concluyó rápidamente durante el funcionamiento de la primera etapa, en pleno ascenso, cuando se apagaron antes de tiempo sus motores.

El vector partió desde la plataforma flotante Odyssey, instalada en una zona ecuatorial del océano Pacífico, a las 06:56 UTC del  1 de febrero. Sin embargo, a los 25 segundos del despegue, una anomalía impidió el seguimiento de la trayectoria correcta, culminando con el apagado de los motores y la caída del cohete al océano.

Con él se perdió la carga útil, el satélite de comunicaciones Intelsat IS-27. Basado en una plataforma BSS-702MP, fue construido por la compañía Boeing para Intelsat. El IS-27 pesó 6.241 Kg al despegue y estaba dotado de 20 repetidores en banda C, 20 en banda Ku y 20 en banda UHF.  Estos últimos debían emplearse para comunicaciones gubernamentales, y debían ser controlados por el Gobierno italiano. El IS-27 debía haber sido colocado en una posición geoestacionaria sobre el océano Atlántico (154 grados Oeste), reemplazando al Intelsat-805.

La compañía Sea Launch tendrá que iniciar una profunda investigación sobre lo ocurrido. Un fallo de otro cohete, hace unos años, la llevó a la bancarrota y a su reestructuración.

[Img #11781]

Información adicional


[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.