Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Febrero de 2013
Paleontología

La piraña que superaba a un tiranosaurio rex al morder

Proporcionalmente a su tamaño, un antiguo pariente de las pirañas actuales asestaba una mordedura de fuerza más terrible que la del Dunkleosteus terrelli, una bestia marina prehistórica de 4 toneladas que comía tiburones, e incluso que la del Tyrannosaurus rex.

Además de la fuerza de su mordedura, la Megapiranha paranensis parece que tuvo dientes capaces de cortar los tejidos blandos del modo en que lo hacen las pirañas de la actualidad, y también capaces de perforar conchas gruesas y quebrar caparazones y huesos.

Si los cálculos realizados por el equipo de Stephanie Crofts, de la Universidad de Washington en Seattle, son correctos, probablemente de toda cosa viviente que la Megapiranha mordía, siempre arrancaba un trozo.

La fuerza de la mordedura de este animal, que vivió hace 10 millones de años, ha sido extrapolada a partir de las primeras mediciones de campo de la fuerza de mordedura de la piraña más grande de la actualidad, la Serrasalmus rhombeus, o piraña negra. Un ejemplar de poco más de un kilogramo (unas dos libras y media) es capaz de morder con una fuerza de 320 newtons, equivalente a unas 30 veces su peso corporal. Esta fuerza es casi tres veces mayor que la fuerza de mordedura de un caimán americano que tuviera un tamaño equivalente.

Tomando como referencia a la piraña de poco más de un kilogramo y a otros especímenes examinados en su hábitat, los científicos calculan que la fuerza de mordedura de la Megapiranha paranensis, que pesaba aproximadamente 10 kilogramos (unas 22 libras), podría haber sido de entre 1.240 y 4.750 newtons, y posiblemente más, pudiendo llegar a superar a la Serrasalmus rhombeus proporcionalmente a su peso.

[Img #11951]
Previamente, otros científicos habían estimado que el T. rex mordía con una fuerza de 13.400 newtons, pero esto dista mucho de equivaler a 30 veces su peso corporal.

En proporción a su peso, la Megapiranha y la piraña negra tienen las mordeduras más poderosas de entre los peces carnívoros, vivos o extintos. La mordedura de la Megapiranha paranensis empequeñece a las de otros megadepredadores extintos, incluyendo al enorme Carcharodon megalodon, el cual se alimentaba de ballenas, y al monstruoso Dunkleosteus terrelli, el pez acorazado de cuatro toneladas.

También se obtuvo el resultado expuesto cuando los científicos realizaron comparaciones con barracudas, peces martillo y tiburones blancos de la actualidad.

En la investigación también han trabajado Justin Grubich, de la Universidad Estadounidense en El Cairo, Egipto, Steve Huskey de la Universidad del Oeste de Kentucky en Estados Unidos, Guillermo Orti de la Universidad George Washington, en Washington, D.C., y Jorge Porto del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia en Brasil.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.