Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Febrero de 2013
Medicina

Revertir la sordera mediante regeneración de células ciliadas

La pérdida de la audición es un significativo problema de salud pública que afecta a mucha gente en el mundo. Sólo en Estados Unidos, esa cifra ya es de cerca de 50 millones de personas.

La pérdida auditiva neurosensorial es la forma más común, siendo causada por la pérdida de células ciliadas de la cóclea. Las células ciliadas son las células receptoras primarias del sonido, que constituyen la base del sentido del oído.

La pérdida de células ciliadas es el resultado de diversos factores, incluyendo la exposición excesiva al ruido, el envejecimiento, ciertas toxinas, infecciones varias y algunos antibióticos y medicamentos anticancerosos. Aunque los audífonos e implantes cocleares pueden mejorar los síntomas, no existen tratamientos conocidos para restablecer la audición, porque las células ciliares auditivas en los mamíferos, a diferencia de en las aves o en los peces, no se regeneran una vez perdidas. El reemplazo de las células ciliares auditivas humanas promete ser un tratamiento que permitiría recuperar la audición después de la pérdida de las células ciliares.

[Img #11978]
El equipo de Albert Edge, del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, de Estados Unidos ambas instituciones, ha demostrado por primera vez que las células ciliares se pueden regenerar en la cóclea dañada de un oído mamífero adulto, mejorando la audición como consecuencia de ello.

Los científicos han logrado esto mediante el uso de un fármaco que estimula a células residentes para que se conviertan en nuevas células ciliares. Este hallazgo tiene un gran potencial para futuras aplicaciones terapéuticas que algún día puedan revertir la sordera en los humanos.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.