Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Febrero de 2013
Biología

Descubren otra función realizada por el ARN largo no codificante

Cuando se secuenció el genoma humano, los biólogos se sorprendieron al encontrar que muy poco del genoma, menos del 3 por ciento, se correspondía a genes que codifican para proteínas. La pregunta ante esta aparente incoherencia es evidente: ¿Para qué sirve entonces el resto del genoma?

Resulta que en su mayor parte codifica para fragmentos genéticos conocidos como ARNs largos no codificantes. En los últimos años, los científicos han comprobado que estas moléculas a menudo ayudan a regular qué genes se activan o desactivan dentro de una célula.

Sin embargo, poco se sabe sobre las funciones específicas de los miles de ARNs largos no codificantes descubiertos hasta ahora.

En un nuevo estudio, el equipo de las investigadoras Carla Klattenhoff, Johanna Scheuermann y Laurie Boyer, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha identificado un papel crítico para un ARN largo no codificante al que se ha denominado "Braveheart".

[Img #12004]
Este ARN largo no codificante parece estimular a células madre para que se transformen en células cardiacas durante la diferenciación de células madre embrionarias de ratón.

Klattenhoff y sus colegas sospechan que los ARNs largos no codificantes quizá también controlan este proceso en el Ser Humano.

De ser así, aprender más sobre los ARNs largos no codificantes podría ofrecer un nuevo enfoque para el desarrollo de fármacos regenerativos destinados a pacientes cuyos corazones han sido dañados por una enfermedad cardiovascular o por el envejecimiento.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.