Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Marzo de 2013
Medicina

Nuevo y eficaz método de radioterapia

Todos hemos escuchado el razonamiento basado en el ejemplo de que "no conviene utilizar un cañón para matar a una mosca". Pero, ¿qué pasaría si se pudiera enfocar toda la potencia de disparo del cañón a fin de concentrar ésta en el pequeño espacio ocupado por una mosca? Unos científicos han creado una nanopartícula de oro capaz de transportar potentes partículas radiactivas directamente a tumores cancerosos pequeños, sin causar daños significativos en tejidos y órganos sanos.

Por lo general, cuando la radioterapia se recomienda a pacientes con cáncer, los médicos pueden elegir entre varios radiofármacos que utilizan partículas radiactivas de baja energía, conocidas como partículas beta. Durante años, los científicos han estado estudiando la posibilidad de utilizar partículas alfa, que contienen una gran cantidad de energía, en tratamientos contra el cáncer. Los desafíos de usar partículas alfa, cuyo peso supera en más de 7.000 veces al de las beta, incluyen el tener que confinarlas en un punto específico del cuerpo, evitando que su radiación llegue a los tejidos y órganos sanos.

Recientemente, se han logrados algunos pequeños éxitos con el control de las partículas alfa, pero sólo en determinados tipos de cáncer. Por ejemplo, un estudio reciente usando cloruro de radio-223, que emite partículas alfa, ha merecido el interés y la actuación rápidos de la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA), porque ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del cáncer óseo. Sin embargo, sólo funciona para este tipo de cáncer, porque el radio es atraído por el hueso y permanece allí.

[Img #12434]
El equipo de J. David Robertson y Mark McLaughlin, de la Universidad de Misuri, cree que ha dado con una solución que permitirá dirigir de manera efectiva a las partículas alfa contra otros sitios del cuerpo afectados por el cáncer.

Robertson, McLaughlin e investigadores del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee, y la Universidad de Tennessee en Knoxville, utilizan el elemento actinio, que produce partículas alfa a medida que se desintegra.

Para su nuevo sistema, diseñaron una nanopartícula de oro que mantiene apresado al material radiactivo, de tal modo que no se mueva del blanco canceroso de ataque.

La nanopartícula es un dispositivo que tiene varias capas. El núcleo corresponde al elemento original, el actinio. El equipo de Robertson añadió cuatro capas de material y luego recubrió las nanopartículas con oro.

Esta configuración y otros rasgos de diseño permiten que las partículas alfa actúen sólo donde se las necesita.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.