Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La doctora Jo Handeslman y sus colaboradores del departamento de Biología Molecular de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, diseñaron un experimento para investigar si existe discriminación de género en la actividad científica. El estudio se basaba en la elaboración de un currículum imaginario adecuado para solicitar con éxito un puesto como joven responsable de laboratorio.
Se envió dicho currículum, firmado la mitad de las veces por un tal John, y la otra mitad por una tal Jennifer, a 127 investigadores e investigadoras que ocupaban puestos de responsabilidad en varias universidades
¿Afectaría el sexo del supuesto solicitante a la probabilidad de que le ofrecieran un contrato?
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.