Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:22:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Marzo de 2013
Astronáutica

Lanzado el segundo satélite SBIRS GEO

La nueva constelación de satélites de alerta inmediata estadounidense recibirá en breve un nuevo integrante. El 19 de marzo, un cohete Atlas-V (401) (AV-037) envió al espacio el SBIRS GEO-2 (USA-241), el segundo vehículo geoestacionario de esta serie que se ocupará de vigilar el lanzamiento de misiles desde uno de los hemisferios de la Tierra.

El despegue se produjo a las 21:21 UTC, desde Cabo Cañaveral, y se desarrolló sin dificultades. El satélite fue separado de la etapa superior Centaur a los 43 minutos de la partida, y maniobrará por sus propios medios hasta alcanzar su posición geoestacionaria prevista.

Construidos por la compañía Lockheed Martin sobre una plataforma A2100M, los SBIRS GEO (Space Based Infrared System Geosynchronous) han sido diseñados para funcionar durante al menos 12 años y pesan unos 4.500 Kg. Poseen dos sensores SBIRS, que vigilarán constantemente la superficie terrestre a su alcance, notificando a los controladores cualquier lanzamiento de misiles y su trayectoria. Estos sistemas se han pensado para determinar con antelación un posible ataque nuclear, de modo que Estados Unidos pueda responder. Su existencia, de hecho, tiene efectos disuasorios, ya que sin ataque por sorpresa, el país atacante sería también destruido en caso de conflicto.

[Img #12602]
Los sensores que utiliza el SBIRS son sensibles al infrarrojo, y por tanto pueden detectar el calor de los motores de los misiles durante el período durante el cual están funcionando.

Los SBIRS sustituyen a los viejos DSP (algunos de los cuales aún están en uso y que han efectuado esta labor durante décadas), incorporando detectores más avanzados. Se ha anunciado que en 2011 el sistema de alerta inmediata estadounidense detectó casi 200 lanzamientos de misiles.

El SBIRS GEO-1 aún no ha entrado en servicio debido a problemas técnicos, en particular en las comunicaciones, así que es posible que su sucesor empiece a trabajar antes que él.

Información adicional

[swf object]
[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.