Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Marzo de 2013
Ingeniería

Chip para obtener fotos de calidad profesional mediante cámaras modestas

Las imágenes tomadas con smartphones (teléfonos inteligentes) podrían ser convertidas al instante en fotografías de aspecto profesional con sólo pulsar un botón, gracias a un chip procesador desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.

El chip, construido por un equipo de especialistas en el Laboratorio de Tecnología de Microsistemas del MIT, puede realizar tareas como crear una iluminación mejor o más realista en una fotografía, sin destruir el ambiente de la escena y sin necesitar más que una fracción de segundo para hacer el trabajo de procesamiento. Esta tecnología podría ser integrada a cualquier smartphone, ordenador tableta o cámara digital.

Los sistemas computacionales de fotografía existentes suelen ser aplicaciones de software que se instalan en ordenadores, cámaras y smartphones. Sin embargo, estos sistemas consumen una cantidad considerable de energía (lo que es crítico en dispositivos portátiles que dependen de baterías), consumen bastante tiempo en hacer su trabajo de procesamiento, y requieren un cierto nivel de conocimientos técnicos por parte del usuario, tal como argumenta Rahul Rithe, del MIT.

Él y sus colaboradores se propusieron construir un chip capaz de realizar múltiples operaciones, consumir mucha menos energía en comparación con el mismo trabajo realizado en software, y hacerlo todo en tiempo real.

Y así es el chip desarrollado por Rithe, Anantha Chandrakasan, Priyanka Raina, Nathan Ickes y Srikanth Tenneti.

Una de las operaciones que realiza el chip sirve para compensar las limitaciones en el rango de luminosidad que experimentan las cámaras digitales existentes, a fin de lograr imágenes que reflejen con mayor precisión la forma en que percibimos con nuestros propios ojos aquello que estamos fotografiando.

[Img #12679]
Para ello, el procesador del chip toma automáticamente tres imágenes de "bajo rango dinámico" con la cámara: una imagen de exposición normal, una imagen sobreexpuesta que capta detalles en las áreas oscuras de la escena, y una imagen subexpuesta que capta detalles en las áreas muy brillantes. Luego, combina estas imágenes para crear una imagen que captura toda la gama de luminosidad de la escena.

Los sistemas basados en software suelen tardar varios segundos en realizar esta operación, mientras que el chip puede hacerla en fracciones de segundo con una imagen de 10 megapíxeles. Esto significa que incluso es lo bastante rápido como poder aplicarse a vídeos. El chip consume mucha menos energía que las CPUs y GPUs existentes mientras realiza la operación.

Otra tarea que el chip puede realizar es mejorar la iluminación en una escena oscura de un modo más natural que en una foto tomada con flash, el cual tiende a borrar matices de iluminación y bañar toda la escena con una luz áspera. En este caso, el chip toma dos imágenes, una con flash y otra sin éste, y las combina del mejor modo posible.

El chip realiza también otras funciones que mediante la fotografía digital convencional son difíciles y suelen requerir un procesamiento complejo mediante software en un ordenador.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.