Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Abril de 2013
Microbiología

Hallan un punto débil en la peligrosa Bacteria de la Tularemia

La Francisella tularensis, bacteria causante de la tularemia y uno de los patógenos respiratorios más letales que existen, se considera que es un arma biológica potencial ya que es fácil dispersarla en el aire, su capacidad infecciosa es muy grande, y exhibe un alto grado de letalidad en las personas.

Aunque ya fue obtenida una cepa viva atenuada para vacuna, ésta aún no cuenta con licencia porque los científicos no han podido aclarar el fundamento de esta virulencia atenuada.

Tratando de hallar una cepa viva atenuada que sea aceptable, unos investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, en la ciudad estadounidense de Boston, han examinado el mecanismo subyacente en una de las características por las cuales el patógeno es tan letal.

La primera línea de defensa contra un patógeno bacteriano es la inmunidad innata, la cual ralentiza el progreso de las infecciones para dar tiempo a que se desarrolle la inmunidad adaptativa (llamada también inmunidad adquirida).

[Img #13023]
La Francisella tularensis suprime la respuesta inmunitaria innata temprana, permitiendo que el patógeno mate al organismo invadido antes de que éste desarrolle inmunidad adaptativa. Para dicha supresión, la bacteria utiliza un lipopolisacárido específico.

En este estudio, el equipo de Nihal A. Okan, Sabina Chalabaev, Tae-Hyun Kim, Avner Fink, Robin A. Ross y Dennis L. Kasper, ha constatado en ratones la atenuación de una cepa de este patógeno que carece de dicho lipopolisacárido y también ha comprobado que dicha cepa provoca una respuesta inmunitaria innata.

En los experimentos, al ser inmunizados con esta cepa, los ratones quedaban protegidos contra la amenaza ejercida por una cepa muy virulenta de la Bacteria de la Tularemia.

Los resultados de este estudio brindan pues un nuevo candidato a vacuna.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.