Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 10:49:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Abril de 2013
Ingeniería

Motocicleta eléctrica urbana con cabina

Una nueva moto de diseño vanguardista, de la que recientemente se ha presentado un prototipo, podría ser un buen ejemplo de las motocicletas del futuro para circular dentro del medio urbano.
 
Esta moto eléctrica, llamada VOI, a partir de la palabra vietnamita que significa elefante, un símbolo de medio de transporte seguro e inteligente, es un vehículo de dos ruedas desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad Técnica de Múnich en Alemania y la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur. El prototipo ha sido construido en Singapur.
 
El diseño de la VOI se orientó a un vehículo de dos ruedas, ágil y de costo asequible, pero al mismo tiempo más seguro y confortable que una moto tradicional. 
 
Con su tamaño compacto y su maniobrabilidad, esta moto eléctrica está diseñada como vehículo para grandes urbes muy pobladas, con un denso tráfico rodado. En el entorno urbano son muy necesarios vehículos de dimensiones reducidas. Toda innovación en este sentido es bien recibida tanto por los usuarios como por la industria del motor, y contribuye a dinamizar la venta de automotores. Las nuevas tecnologías están llamadas a revolucionar el sector del transporte en los próximos años.
 
El rasgo más importante de diseño de la moto VOI es quizá ubicar al motorista detrás, ya que ello hace posible darle a la moto una forma compacta y permite agregar una cabina para pasajero que protege al ocupante de la intemperie, algo de agradecer cuando, por ejemplo, está lloviendo. 
 
[Img #13187]
 
La cabina también ofrece fortaleza y rigidez añadidas al chasis del vehículo, lo cual proporciona protección adicional al pasajero.
 
Además, la VOI no está limitada sólo al transporte de pasajeros. Se puede intercambiar su módulo frontal por un contenedor de carga, donde transportar objetos, o incluso una cocina móvil, lo cual hace que sea un vehículo con múltiples aplicaciones prácticas.
 
Tampoco debemos olvidar que, al ser un vehículo eléctrico, no despide gases contaminantes.
 
Gracias a su diseño ligero, tiene un radio de autonomía de 80 kilómetros, y una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.