Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:08:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Abril de 2013
Astronomía

Descubren un inusual trío de quásares

Se ha descubierto un sistema triple de quásares extremadamente raro. Tan sólo se tiene conocimiento de otro trío de esta clase.

Los quásares son fuentes de energía extremadamente brillantes y poderosas, que están presentes en el centro de algunas galaxias, circundando a un agujero negro. En sistemas con múltiples cuásares, es la gravedad la que los mantiene congregados, y se cree que esa agrupación es el producto de la colisión entre galaxias.

Es muy difícil observar tríos de quásares, debido a lo muy lejos que los quásares están de la Tierra. Esa lejanía impone severas limitaciones técnicas a las observaciones, con el resultado de que es muy difícil lograr discernir múltiples cuerpos cercanos entre sí sin confundirlos con uno solo. Por otra parte, se supone que los tríos de quásares son muy infrecuentes.

Mediante la combinación de diversas observaciones de telescopios, y la ayuda del trabajo de modelación avanzada, el equipo de Emanuele Farina, de la Universidad de Insubria en la provincia de Como, Italia, y Michele Fumagalli del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., Estados Unidos, fue capaz de captar como tal el trío de quásares, llamado QQQ J1519+0627. La luz de esos quásares ha viajado 9.000 millones de años-luz para llegar hasta nosotros, lo que significa que dicha luz fue emitida cuando el universo tenía sólo un tercio de su edad actual.

[Img #13275]
Un análisis avanzado confirmó que se trata de tres quásares y no de uno grande.

Dos miembros del trío están más cerca entre sí que el tercero. Esto significa que el sistema pudo formarse por la interacción entre los dos quásares adyacentes, pero no por la interacción con el tercer quásar más lejano.

Un detalle llamativo es que no se ha encontrado evidencia alguna de la existencia de una galaxia ultraluminosa alojando a esos quásares, pese a que tales galaxias son los sitios donde los quásares están ubicados comúnmente. Como explicación a este aparente misterio, el equipo propone que este sistema triple de quásares debe ser parte de una estructura cósmica más grande, que, en la época de la que provienen las imágenes captadas, todavía estaba en proceso de formación.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.