Paleclimatología
Patrones climáticos extraños varios millones de años atrás
El clima durante el último período prolongado de calidez global en la Tierra difería sustancialmente del actual en varios patrones, según una nueva investigación.
Hace entre cinco y cuatro millones de años, a principios del Plioceno, la Tierra tenía un clima cálido suave. El equipo de Alexey Fedorov, de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, ha examinado registros de temperaturas de la superficie del mar. Estos registros contienen información de esa época y revelan que ese clima de principios del Plioceno presenta, con respecto al clima actual, importantes diferencias relativas a gradientes de temperatura. Las temperaturas oceánicas máximas sí eran similares a las de hoy.
Ese clima del pasado, con los citados patrones distintos de los actuales, no puede ser reproducido en las simulaciones hechas con los modelos climáticos utilizados para hacer predicciones sobre la evolución futura del clima actual.
Tal como advierte Fedorov, si queremos pronosticar con la suficiente fiabilidad nuestro clima futuro, tenemos que ser capaces de entender por qué exactamente el clima del pasado se comportó como lo hizo. El Plioceno es de particular interés para la comunidad científica debido a que había niveles de CO2 similares a los que hemos tenido durante las últimas décadas, pero su clima era muy diferente en varios patrones fundamentales.
La cuestión es que si los modelos climáticos con los que trabaja la comunidad científica son incapaces de simular debidamente el clima de principios del Plioceno, eso proyecta dudas sobre los pronósticos del clima futuro hechos con los modelos de esa clase, y se hace más difícil saber qué le depara el porvenir al clima del planeta.
Es difícil averiguar las causas de esos patrones climáticos extraños de principios del Plioceno. Los autores del nuevo estudio aventuran que una serie de interacciones relacionadas con el albedo de las nubes y el proceso de mezcla de aguas en el mar, interacciones subestimadas en los modelos actuales, pudieron ser la causa de esos patrones climáticos extraños hace entre 5 y 4 millones de años.
En la investigación también han trabajado Kira Lawrence del Lafayette College en Easton, Pensilvania, Petra Dekens de la Universidad Estatal de San Francisco, y Christina Ravelo de la Universidad de California en Santa Cruz, en Estados Unidos todas estas instituciones, así como Zhonghui Liu de la Universidad de Hong Kong, y Chris Brierley, ahora en el University College de Londres.
Información adicional