Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Mayo de 2013
Ingeniería

Paso importante hacia los transistores ópticos

Conforme aumenta la demanda de una mayor capacidad de computación y comunicación, la infraestructura global de las comunicaciones, incluyendo internet, experimenta crecientes dificultades para mantenerse a la altura de esas necesidades.

Una de estas dificultades se debe a que las señales lumínicas transmitidas a través de las líneas de fibra óptica, por más grande que sea su caudal de datos, todavía deben ser procesadas electrónicamente; esto genera un "cuello de botella" en las redes de telecomunicaciones.

[Img #13454]Aunque la idea de desarrollar un transistor óptico para resolver este problema resulta atractiva para científicos e ingenieros, se ha mantenido como un sueño muy difícil de alcanzar, a pesar de años de experimentos con varias estrategias.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad McGill en Canadá ha dado un paso pionero hacia esta meta, al dar con una nueva manera de controlar la luz en los nanocristales semiconductores conocidos como puntos cuánticos.

El equipo de Patanjali (Pat) Kambhampati, Jonathan Saari, y sus colegas en el Departamento de Química de la Universidad McGill en Canadá, ha demostrado que la modulación y la funcionalidad básica para la lógica booleana, pilares del procesamiento y generación de señales, pueden ser logradas por medios exclusivamente ópticos si se recurre al uso de pulsos láser de entrada para manipular el estado cuántico de un nanocristal semiconductor.

Los resultados del nuevo estudio muestran que estos nanocristales pueden conformar una nueva plataforma para la lógica óptica. “Todavía estamos en las etapas iniciales, pero esto podría marcar un paso significativo hacia los transistores ópticos” matiza Saari.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.