Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:05:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Mayo de 2013
Ingeniería

Nuevo sistema de teclado diseñado para teclear con los pulgares

Escribir en los teléfonos móviles y ordenadores tableta de la actualidad resulta innecesariamente lento. Una limitación es que la distribución QWERTY no está diseñada para escribir con los pulgares mientras la persona sujeta un ordenador tableta u otros dispositivos de pantalla táctil.

Escribir con los pulgares en una pantalla es ergonómicamente muy diferente a escribir con más dedos en un teclado físico. Ya se ha determinado que el usuario típico está limitado a una velocidad de unas 20 palabras por minuto al escribir usando la distribución QWERTY en un dispositivo de pantalla táctil, lo cual es lento en comparación con las velocidades obtenidas con teclados físicos.

El equipo de Antti Oulasvirta, del Instituto Max Planck para la Informática, y Per Ola Kristensson, de la Universidad de St. Andrews en Escocia, con la colaboración del Montana Tech (dependiente de la Universidad de Montana) en Estados Unidos, ha creado una nueva distribución de teclado, llamada KALQ, que permite escribir más rápidamente con los pulgares en dispositivos de pantalla táctil como los citados.

Los creadores de esta nueva distribución usaron técnicas computacionales de optimización en combinación con un modelo de movimiento de los pulgares para buscar entre millones de diseños potenciales antes de identificar uno que ofrece un rendimiento superior. Un estudio con usuarios confirmó que, después de un periodo corto de prácticas, los usuarios podían escribir un 34 por ciento más rápido de lo que podían hacer con una distribución QWERTY.

[Img #13529]
La clave para optimizar un teclado destinado a ser usado sólo con los pulgares es reducir tanto como sea posible las secuencias largas de pulsaciones efectuadas con un solo pulgar. Las personas experimentadas en escribir con estos dispositivos mueven sus pulgares simultáneamente: Mientras uno está escribiendo, el otro se está acercando a su próximo objetivo. Si se logra que el trabajo esté repartido lo más equitativamente posible entre ambos pulgares, aumentan la eficiencia y la velocidad al teclear. El nuevo teclado se ha diseñado para permitir alcanzar esta máxima eficiencia.

El legado de la distribución QWERTY ha endosado a los usuarios interfaces que no son óptimas para escribir texto en dispositivos móviles. Sin embargo, antes de abandonar la distribución QWERTY, los usuarios exigen, con razón, una alternativa convincente. Los creadores del sistema KALQ creen que éste ofrece una mejora en la eficiencia lo bastante grande como para dar a los usuarios el incentivo para cambiar y beneficiarse de una forma de escribir más rápida y cómoda.

KALQ está disponible como aplicación gratuita para smartphones (teléfonos inteligentes) que utilizan el sistema operativo Android.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.