Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Mayo de 2013
Medicina

El importante papel de los astrocitos después de una lesión cerebral

Cada año, millones de personas en el mundo sufren una lesión cerebral. Hay pocas terapias para tratar los daños que frecuentemente producen tales lesiones.

La producción de astrocitos, que son un tipo de célula cerebral al que se le ha venido dando poca importancia hasta hace poco tiempo, parece ser un paso fundamental para contener una hemorragia cerebral y promover la reparación de tejidos después de un derrame cerebral o un traumatismo craneoencefálico, según indican los resultados de un estudio reciente.

Los astrocitos pueden ser producidos a partir de células madre del cerebro después de sufrir éste una lesión. Migran al lugar dañado donde son mucho más eficaces en promover la recuperación de lo que se pensaba. Esto se ha comprobado con ratones en la nueva investigación.

El proceso de recuperación tras una lesión cerebral es complejo, tal como subraya el Dr. Chay T. Kuo, neurobiólogo de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, y miembro del equipo de investigación. Hay un gran interés en averiguar cómo exactamente las nuevas neuronas pueden estimular la recuperación funcional, pero no sirve de nada generar neuronas si antes no se detiene la hemorragia. Si la hemorragia no cesa, las nuevas neuronas no tendrán ninguna oportunidad de hacer su trabajo. Los mecanismos naturales que se ponen en marcha ante una lesión cerebral lo tienen en cuenta, de tal modo que se activa la producción de unos astrocitos especiales en respuesta a una lesión.

En el cerebro, hay una población de células madre estacionada en la zona subventricular. Esa población genera neuronas y células gliales en las proporciones correctas, basándose en la información del tejido circundante.

[Img #13742]
Después de una lesión, sin embargo, el nicho subventricular genera más astrocitos, que son un tipo particular de células gliales. El equipo de la Universidad Duke encontró que estos astrocitos son significativamente diferentes a los producidos en otras regiones del cerebro. Estas células se dirigen a la zona dañada para ayudar a construir un tejido cicatricial debidamente organizado, que detiene el sangrado y permite la recuperación del tejido.

Cuando en un experimento con ratones se bloqueó la generación de astrocitos en el nicho subventricular después de una lesión cerebral, la hemorragia fue clara en las zonas lesionadas y éstas no se curaron.

En la investigación también han trabajado Cagla Eroglu, Eric J. Benner, Dominic Luciano, Rebecca Jo, Khadar Aarbdi, Patricia Paez-Gonzalez, Huaxin Sheng, David Warner y Chunlei Liu.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.