Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Mayo de 2013
Paleontología

Descubren en China un dinosaurio carnívoro hasta ahora desconocido

Unos restos fósiles encontrados en el noroeste de China han sido identificados como pertenecientes a una nueva especie de dinosaurio carnívoro de pequeño tamaño.

El hallazgo de los restos fósiles fue realizado varios años atrás en una región remota de Xinjiang en China por un equipo internacional de investigadores, incluyendo a Jonah Choiniere (ahora en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica) y James Clark de la Universidad George Washington en Washington, D.C., Estados Unidos. Ahora, tras un largo y meticuloso estudio, se ha presentado públicamente un informe.

Los restos fósiles corresponden al cráneo, la mandíbula y otras partes del esqueleto del dinosaurio. Se estima que el nuevo dinosaurio terópodo tenía no más de un metro de largo (unos 3 pies), y probablemente pesaba alrededor de 1,4 kilogramos (unas 3 libras).

El animal tenía menos de un año de edad cuando murió en la orilla de un arroyo.

A esta especie de dinosaurio se le ha dado el nombre de Aorun zhaoi.

El dinosaurio analizado vivió hace más de 161 millones de años, en la etapa más temprana del Período Jurásico Tardío. Sus pequeños y numerosos dientes sugieren que se alimentaba de presas como lagartos y parientes pequeños de los mamíferos y cocodrilos de la actualidad.

[Img #13798]
Éste es el quinto nuevo dinosaurio terópodo descubierto en la zona de Wucaiwan por el equipo, codirigido por James Clark y por Xu Xing, de la Academia China de Ciencias.

En el trabajo de análisis también han intervenido Mark A. Norell del Museo Americano de Historia Natural en la ciudad de Nueva York, Catherine A. Forster de la Universidad George Washington, David A. Eberth del Museo Real Tyrell en Canadá, Gregory M. Erickson de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, y Hongjun Chu del Departamento Forestal de Altai en China.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.