Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Junio de 2013
Zoología

Descubren dos nuevas especies de arañas pequeñísimas

Se han descubierto dos nuevas especies de arañas diminutas en Sichuan y en Chongqing, China. Las nuevas arañas tienen menos de 2 milímetros de longitud, con la Trogloneta yuensis midiendo 1,01 milímetros, y la aún más pequeña Mysmena wawuensis alcanzando sólo 0,75 milímetros. Estas dimensiones sitúan a estas dos nuevas arañas entre las más pequeñas conocidas.

Ambas especies tienen una forma un tanto extraña, con la parte posterior de su cuerpo muy esférica y desproporcionadamente grande, en comparación con lo que es habitual en bastantes arañas.

Las dos nuevas especies pertenecen a la familia Mysmenidae. Hay reconocidas en el mundo una cantidad relativamente pequeña de estas arañas, aunque los científicos creen que todavía existen muchas especies esperando ser descubiertas. La familia Mysmenidae es uno de los grupos menos estudiados entre los de las arañas que tejen las típicas telarañas con forma circular. Todo apunta a que esta escasez de datos y de investigaciones se debe a lo muy difícil que es percibir a estos arácnidos.

Debido a que las arañas de esta familia son extremadamente diminutas, midiendo no más de 2 milímetros de longitud, y a que tienen un estilo de vida del que se ignoran muchas cosas, son más difíciles de encontrar que otros arácnidos. Estas arañas viven en la hojarasca húmeda, y en otros lugares oscuros, como entre el musgo e incluso en cuevas, y muestran asimismo una gran predilección por lugares muy húmedos.

[Img #14063]
Se cree que esta familia de arañas está ampliamente distribuida en regiones tropicales y subtropicales.

La primera descripción científica de las nuevas arañas ha sido efectuada por Yucheng Lin, de la Universidad de Sichuan en China, y Shuqiang Li, del Instituto de Zoología dependiente de la Academia China de Ciencias, en Pekín.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.