Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Julio de 2013
Ingeniería

Módulo para smartphone que lo convierte en un biosensor de bolsillo

El reciente desarrollo de un módulo que se acopla a un iPhone, y que, junto con el software pertinente, convierte al smartphone (teléfono inteligente) en un biosensor de bolsillo que usa la cámara y la potencia de procesamiento del teléfono para detectar cualquier tipo de células o de moléculas biológicas, podría poner pronto al alcance fácil de médicos y otros profesionales una herramienta de bolsillo para hacer algunos diagnósticos médicos, análisis medioambientales, comprobaciones de seguridad de alimentos, y otros exámenes bioquímicos.

Disponer en cualquier lugar y momento de biosensores como esos podría hacer posible cosas como por ejemplo rastrear in situ la contaminación de aguas subterráneas y combinar los datos GPS del teléfono con los del biosensor para cartografiar la propagación de agentes patógenos.

El principal interés del equipo de Brian Cunningham, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, está en las labores de biodetección que deban realizarse fuera del laboratorio. Aprovechar los teléfonos inteligentes, cada vez más presentes por doquier en las sociedades industrializadas, para que, con unos pocos complementos, hagan labores que sería caro o aparatoso realizar con otros aparatos, es una estrategia muy prometedora.

[Img #14564]
Aunque el módulo representa sólo unos 200 dólares en componentes ópticos, él y su iPhone alcanzan la misma precisión que un gran espectrofotómetro de laboratorio que cuesta unos 50.000 dólares. (Foto: Brian T. Cunningham)


El módulo contiene una serie de componentes ópticos (lentes y filtros) presentes en dispositivos de laboratorio mucho más grandes y costosos. El módulo además mantiene alineada la cámara del teléfono con los componentes ópticos.

El test completo tarda sólo unos minutos en realizarse. La aplicación guía paso a paso al usuario a través del proceso. Aunque el módulo representa sólo unos 200 dólares en componentes ópticos, él y su iPhone alcanzan la misma precisión que un gran espectrofotómetro de laboratorio que cuesta unos 50.000 dólares. Así que ahora el dispositivo no sólo es portátil, sino una opción al alcance de economías modestas.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.