Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Julio de 2013
Astronomía

Picos nocturnos de calor en Marte

A partir de los datos reunidos por la nave MRO (Mars Reconnaissance Orbiter), de la NASA, en órbita a Marte, se ha comprobado que las temperaturas en la atmósfera del Planeta Rojo suben y bajan con regularidad, no sólo una vez cada día, sino dos veces. Se aprecia un pico máximo de temperatura al mediodía, que es lo lógico, pero también otro, mucho más llamativo y más difícil de explicar, algo después de la medianoche.

En este extraño patrón, las temperaturas oscilan dos veces al día en un rango de hasta 32 grados centígrados (una oscilación de 58 grados en la escala Fahrenheit).

El nuevo conjunto de observaciones se centró en una serie de momentos del día y de la noche por todas las regiones de Marte. Las mediciones analizadas por el equipo de Armin Kleinboehl, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, revelan que el patrón predomina en todas partes del planeta y durante todo el año marciano.

El equipo de investigación ofrece una explicación para el fenómeno del extraño calor nocturno de Marte.

A las oscilaciones globales, repetidas cada día o fracción de día, en viento, irradiación solar incidente y presión, se las llama "mareas atmosféricas". A diferencia de lo que sucede con las mareas oceánicas, las mareas atmosféricas son impulsadas por la variación del calentamiento entre el día y la noche. La Tierra tiene mareas atmosféricas también, pero en la baja atmósfera de la Tierra, lejos todavía de la superficie, generan una escasa diferencia de temperatura. En Marte, que tiene sólo el uno por ciento de la atmósfera de la Tierra, las mareas dominan las variaciones de temperatura a corto plazo a través de la atmósfera.

[Img #14594]
La marea que sube y baja una vez al día se llama "diurna". La que lo hace dos veces al día se llama "semidiurna". El patrón semidiurno en Marte fue captado por primera vez en la década de 1970, pero hasta ahora se pensaba que aparecía sólo en las temporadas con mucho polvo en suspensión, y se le relacionaba con el calentamiento del polvo en la atmósfera causado por los rayos del Sol.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.