Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Julio de 2013
Tecnología médica

Ver el pulso de una persona al contemplarla

El bombeo de la sangre por el cuerpo causa movimientos en éste que por regla general son imperceptibles para la vista humana.

Sin embargo, el poder escrutador del análisis computacional de video digital es capaz de detectar y evaluar dichos movimientos.

Así se ha demostrado con un nuevo y espectacular sistema, desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, y que se basa en un algoritmo que puede medir con gran precisión la frecuencia cardíaca al medir pequeños movimientos de la cabeza en grabaciones de video digital ordinarias.

Este sistema podría conducir a un método muy útil para ayudar a diagnosticar algunas enfermedades cardiacas.

El equipo de Guha Balakrishnan, John Guttag y Fredo Durand desarrolló el nuevo algoritmo, ahora presentado públicamente.

[Img #14801]
El algoritmo puede medir con notable precisión los ritmos cardíacos de personas que aparecen en filmaciones de video digital comunes por medio del análisis de los citados movimientos, casi imperceptibles, de la cabeza, que son producidos por el flujo de sangre al avanzar al ritmo de las contracciones del corazón.

En las pruebas efectuadas, el algoritmo hizo mediciones del pulso que difirieron en solo unos pocos latidos de las mediciones hechas mediante electrocardiogramas.

También fue posible generar estimaciones útiles del intervalo entre latidos, una medición que puede ser utilizada para identificar a pacientes en riesgo de padecer ciertos problemas cardiacos.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.