Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Agosto de 2013
Arqueología

Extraño hallazgo de esfinge de faraón egipcio en un yacimiento arqueológico de Israel

Unas excavaciones hechas en las ruinas de Hazor, el mayor yacimiento arqueológico del norte de Israel, han sacado a la luz una porción de una esfinge en cuya inscripción aparece el nombre del faraón Micerino (Menkaura), que reinó entre los años 2514 y 2486 a.C. aproximadamente. Micerino fue hijo de Kefrén y nieto de Keops, ambos célebres faraones impulsores de la construcción de pirámides. De hecho, se cree que el rostro representado en la Gran Esfinge de Guiza en Egipto es el de Kefrén, y se considera a Micerino el responsable de la construcción de la tercera pirámide de la meseta de Guiza.

No se tiene constancia histórica alguna de relaciones entre Egipto e Israel en el tercer milenio antes de nuestra era. Por tanto, parece altamente improbable que la esfinge fuese llevada a Hazor en vida de Micerino.

Eso deja como única explicación plausible a la extraña presencia de la esfinge en el lugar que la estatua fuera llevada a Israel en el segundo milenio antes de nuestra era, durante el reinado de una dinastía originada en Canaán. Una época propicia pudo ser desde el siglo XV a.C. al XIII a.C., cuando Canaán estaba bajo mandato egipcio. En esas circunstancias, la esfinge pudo ser un regalo de un faraón egipcio al rey de Hazor.

[Img #14973]
Las labores de excavación en el yacimiento arqueológico de Hazor están dirigidas por Amnon Ben-Tor y Sharon Zuckerman, ambos de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel.

Al ser la única esfinge conocida del faraón Micerino descubierta en todo el mundo, incluyendo Egipto, el hallazgo en Hazor es un descubrimiento inesperado y muy importante.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.