Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Agosto de 2013
Ingeniería

Aumentan a casi el doble la eficiencia de un panel solar translúcido

Unos investigadores han perfeccionado una película solar translúcida de dos capas que podría ser colocada en ventanas, tragaluces, pantallas de smartphones (teléfonos inteligentes) y otras superficies usadas para captar energía solar, y que prácticamente duplica la eficiencia de una novedosa célula fotovoltaica que crearon el año pasado.

El nuevo dispositivo, creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) por el equipo del profesor Yang Yang, consta de dos células solares delgadas de polímero que captan la luz solar y la convierten en electricidad. Es más eficiente que dispositivos anteriores, debido a que sus dos células absorben más luz que los dispositivos solares de una sola capa, ya que aprovecha la luz de una porción más amplia del espectro solar e incorpora una capa de materiales novedosos entre las dos células para reducir la pérdida de energía.

Mientras que la versión de 2012 del panel solar convierte en energía eléctrica cerca del 4 por ciento de la energía que recibe del Sol (su "tasa de conversión"), la nueva versión, que utiliza una combinación de células transparentes y semitransparentes, alcanza una tasa de conversión del 7,3 por ciento.

[Img #15186]
Las nuevas células del equipo de investigación podrían servir como capa de generación de energía en ventanas de edificios y pantallas de smartphones, sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de sus superficies. Se pueden fabricar de color gris, verde o marrón claros, por lo que pueden combinarse con el color y las características de diseño de los edificios y superficies.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido Chun-Chao Chen, Gang Li, Jing Gao, Letian Dou y Wei-Hsuan Chang, todos de la UCLA.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.