Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Abril de 2011
Geología

Encuentran análogos de Marte en el Prepirineo catalán

Un estudio coordinado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) sobre el origen y la evolución de unas peculiares morfologías originadas por antiguas descargas de agua subterránea en el Prepirineo central catalán plantea nuevos interrogantes a la investigación geomorfológica planetaria. Parecidas a unos pequeños volcanes, estas formaciones, descritas hasta ahora sólo en Australia, son muy similares a otras formas de tamaño gigantesco localizadas en Marte. Su estudio puede aportar nueva luz sobre el origen de estas formaciones y la investigación de agua en el planeta rojo.

A lo largo de estos últimos años, un grupo de investigadores de varias universidades y centros de investigación, coordinados por Rogelio Linares, profesor del Departamento de Geología e investigador del Gabinete Geológico de Análisis Territorial y Ambiental de la UAB -GATA -, han llevado a cabo una investigación geomorfológica aplicada en el ámbito del Prepirineo central catalán. Una parte de los resultados obtenidos han sido publicados en un número especial de la revista Geodinamica Acta.

La publicación, coordinada por algunos de los principales especialistas europeos, corresponde a una selección de los trabajos presentados en la European Geosciences Union General Assembly que tuvo lugar en Viena en 2009.

Se trata de una investigación multidisciplinaria centrada en el estudio del registro geológico originado por antiguas descargas kársticas. Concretamente se han estudiado unas formas de más de 250.000 años de antigüedad -domos de tobas-, prácticamente desconocidas en Europa y descritas sólo con anterioridad en Australia. Ubicadas en la Conca de Tremp (Lleida), son un tipo de volcanes que se originan como consecuencia de la descarga de aguas subterráneas, bajo unas particulares condiciones hidráulicas e hidroquímicas del acuífero y en un determinado contexto geomorfológico.

[Img #1799]Uno de los aspectos más relevantes de la investigación y que ha despertado el interés de la comunidad científica internacional es la similitud que presentan estas especies de “colinas hechas por el agua” con unas formas gigantescas identificadas en varías regiones de la superficie de Marte.

Al tratarse, en el caso del presente trabajo, de formas generadas por las descargas de agua subterránea fría, se plantea la duda sobre si sus “hermanas grandes” de Marte podrían tener un origen parecido. El interés de la analogía es patente en el marco de la búsqueda de agua en el planeta rojo.

El investigador Alexis Rodríguez, del Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson, Arizona (Estados Unidos), uno de los especialistas mundiales en aspectos hidrogeológicos en Marte, considera que las formas descritas y los modelos de formación propuestos por Rogelio Linares y colaboradores tienen un gran interés para interpretar el origen de formaciones geológicas recientemente detectadas en la superficie de Marte.

Por este motivo, después de realizar una visita a la Conca de Tremp, ambos investigadores han iniciado conjuntamente nuevos trabajos, con el fin de profundizar en el conocimiento de esta peculiar geomorfología marciana que hay en Cataluña. En estos estudios intervendrán también otros investigadores de Estados Unidos, Japón y China. (Fuente: UAB)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.