Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Septiembre de 2013
Medicina

Posible estrategia para matar "de hambre" a las células cancerosas

Se ha descubierto una nueva manera de matar células cancerosas dentro del cuerpo humano, y sin perjudicar a las células normales, a diferencia de lo que, por desgracia, sucede con tratamientos tradicionales como la radioterapia.

Las células cancerosas crecen y se dividen mucho más rápidamente que las células normales, lo que significa que tienen una demanda mucho más alta de nutrientes y de oxígeno, y más probabilidades de padecer "hambre".

El equipo de Chris Proud, profesor de Regulación Celular en Ciencias Biológicas de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, ha descubierto que una proteína específica, eEF2K, ejerce un papel crítico al permitir sobrevivir a las células cancerosas cuando están amenazadas por la escasez de nutrientes, mientras que las células normales y sanas no requieren usualmente de la eEF2K para sobrevivir.

Esto ofrece una vía evidente para atacar de forma selectiva a las células cancerosas. Al bloquear la función de la eEF2K, se debería poder matar "de hambre" a las células cancerosas, sin dañar en el proceso a las células normales.

Esto sería un logro muy notable porque casi todas las células en el cuerpo humano contienen los mismos componentes básicos, lo que significa que, desafortunadamente, cuando se ataca de manera tradicional a uno de esos componentes en una célula cancerosa, dicho componente se ve también atacado en las células normales.

[Img #15426]
En definitiva, un tratamiento que pudiese bloquear esa proteína específica representaría un avance significativo en el tratamiento del cáncer.

El equipo de Proud ahora está trabajando con otros laboratorios, incluyendo compañías farmacéuticas, para desarrollar y poner a prueba fármacos capaces de bloquear a la eEF2K, y por tanto potencialmente útiles en el tratamiento del cáncer.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.