Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Octubre de 2013
Ingeniería

Emplean sistema de microondas para eliminar exceso de sudor

Por medio de una tecnología que emplea un sistema de microondas, un grupo de investigadores ha podido reducir y eliminar el exceso de sudor en las axilas hasta en un 80 por ciento. Se trata de un proceso que sugieren aplicarlo en dos ocasiones a las personas que padecen hiperhidrosis, es decir, que las glándulas sudoríparas son hiperactivas y producen 10 veces más de lo que necesita el cuerpo para enfriarse.

Esta tecnología consiste en destruir las células de las glándulas sudoríparas, y ya se aplica en diversas instituciones médicas privadas en México.

El ingeniero Steve Kim, creador del sistema no invasivo, explica: primero se examina el área que va a recibir el tratamiento --debajo del brazo--, después el médico con una planilla determina el tamaño del área a tratar, se pone un “tatuaje” temporal que cumple la función de una marca donde el especialista coloca el aparato y punto por punto trata la zona axilar.

Detalla que cuando se coloca el aparato en un punto específico de la axila, la energía de microondas que está a 12.5 milímetros de profundidad de donde se encuentran las glándulas sudoríparas, lo que hace es absorber de manera fácil el agua de éstas.

“Como se mueven las moléculas de agua y crean calor, se eleva la temperatura a 70 grados en dicho lugar. A dicha temperatura se destruyen las células de las glándulas sudoríparas y eventualmente el cuerpo elimina el tejido muerto”.

Kim detalla que mediante dos sesiones en las que se aplica energía de microondas han podido eliminar entre el 80 y 90 por ciento de las glándulas sudoríparas y así evitar el exceso de sudor.

[Img #15945]Cabe señalar que la función primaria del sudor es regular la temperatura corporal porque se permite al cuerpo refrescarse, y la segunda función es liberar toxinas.

Steve Kim, tecnólogo de origen estadunidense, indica que la investigación demostró que al eliminar las glándulas sudoríparas no se afecta la salud de la persona: “la sudoración de la axila sólo representa del uno al dos por ciento de la que genera todo el cuerpo; eliminar esa porción no afecta la acción regulatoria de temperatura ni eliminación de toxinas, todavía se tiene 98 por ciento de glándulas disponibles”.

De acuerdo con el estudio previo, antes de concretar el sistema llamado Miradry, se consultó a un porcentaje significativo de la población en Estados Unidos, y más de dos mil personas confesaron haber sentido molestias por el exceso de sudor.

Al respecto Héctor Leal, médico cirujano y especialista en dermatología del Instituto de Dermatología de Monterrey, señala que en México se presentan casos similares de personas que durante reuniones de trabajo o sociales han tenido malas experiencias con el exceso de sudor en las axilas; por ello, la tecnología ya está en diversos hospitales del país, dos sesiones no invasivas y sin necesidad de bisturí son suficientes para eliminarlo de manera permanente.

La tecnología de microondas se usa en Estados Unidos y Europa en tratamiento de cáncer, enfermedades neurológicas y diversos tipos de cirugías. En un futuro, el equipo de investigación planea usar la técnica para resolver problemas de acné, arrugas, reducir grasa y eliminar bello corporal. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.